La vida y la muerte en la poesía de Miguel Hernández
Podríamos decir que toda la producción de Miguel Hernández es una constatación de la terrible definición de Heidegger: “el hombre es un ser para la muerte”. En efecto, en la poesía de Miguel Hernández se da perfectamente un discurrir dramático que comienza con la vida más elemental y balbuceante, una vida casi festiva, inconsciente y de ficción, que poco a poco, conforme se va configurando el sufrimiento y se va desarrollando la funesta historia personal del poeta, acaba por deslizarse por la pendiente de la tragedia. Con ello, podemos comprobar que la vida y la obra de Miguel Hernández son inseparables, porque el hombre vive para la poesía, al tiempo que la poesía es el termómetro constante de las embestidas de su humanidad desbordante, de su pasión, de su reciedumbre, de su vida, de su obsesión poética y de su discurrir trágico hacia el sufrimiento y la muerte.
Primera etapa: vitalismo y naturaleza
La mayor parte de los primeros poemas (fundamentalmente hasta los que integran El rayo que no cesa), contienen un soporte de cierta despreocupación consciente, de vitalismo despreocupado y hasta, en ciertas ocasiones, de optimismo natural: en esta época su vida va por un camino (sueña con poder vivir para dedicarse a la poesía) y su obra por otro (contempla el mundo desde la perspectiva de sus poetas leídos y admirados). Podríamos afirmar que el primer espacio poético hernandiano estaría contagiado por la idea del primer Jorge Guillén, el de Cántico, el de la armonía esencial, el que proclamaba que el mundo estaba bien hecho. En su primera etapa, son muchos los poemas en los que se rinde homenaje a la naturaleza con un júbilo casi exultante: las plantas, las piedras, los bichos… todo lo vivo es bello, todo lo vivo inspira una gracia contagiosa y sin aristas. Más allá de la vida que confiere a las cosas, el vitalismo de Miguel Hernández percibe las cosas como si estuvieran vivas: la piedra amenaza, la luna se diluye en las venas, la breva es una madrastra, la palmera le pone tirabuzones a la luna, la espiga aplaude al día, a la vida. Aquí no hay muerte; si acaso, una muerte anunciada por la llegada de los atardeceres, una muerte poetizadora que representa una suerte de melancolía literaria. En sus primeros poemas, descubrimos, en definitiva, una naturaleza sentida como lector de la poesía del Siglo de Oro: un aire de égloga se escucha entre los versos de estas primeras creaciones, en un entorno que evoca el locus amoenus virgiliano y garcilasiano. Por eso, si hay pena, también ésta tiene el aire literario de la égloga renacentista.
Perito en lunas: un toque de melancolía
En cierto modo, pese a la exaltación de la naturaleza y el sensualismo, llega la melancolía con Perito en lunas: hay un toque de muerte, de melancolía lunar, que inunda de tristeza el paisaje y que unge de tristeza al poeta. Pero el sentimiento trágico, la muerte como ingrediente de la vida, la “herida” de amor-vida-muerte todavía no se ha hecho sentir. En efecto, sigue habiendo mucho del paisaje huertano iluminado por la vida, del vitalismo deslumbrado por los elementos naturales y de la sensualidad levantina en Perito en lunas, macerado todo ello por un gongorismo hermético y una complejidad formal que seguramente responde a una voluntad de exhibición que, como algunos estudiosos sostienen, supondría un intento de justificar su competencia, al margen de su condición de cabrero provinciano.
El rayo que no cesa: las heridas del amor y la muerte
Las “heridas” hernandianas (“la de la vida, la del amor, la de muerte”) comienzan a respirar en El rayo que no cesa, “cancionero” de la “pena” amorosa [“una picuda y deslumbrante pena”, en «Me tiraste un limón…», p. 161] y del sentimiento trágico del amor [“hacia todo se derrama / mi corazón vestido de difunto”, en «La muerte, toda llena de agujeros», p. 171] y de la vida, que es muerte por amor [“a la acción corrosiva de la muerte / arrojado me veo…. / sólo por quererte”, en «Soneto final», p. 174]. El aliento poético de M. Hernández se alimenta ahora de una voz “bañada en corazón” que lleva prendida en la garganta el dolor y la rabia: “la lengua en corazón tengo bañada / y llevo al cuello un vendaval sonoro”, afirma en el poema «Como el toro» (p. 169). Ese “vendaval sonoro” en el cuello del “toro” viene a ser una de las figuras que mejor representan la coherencia de la voz del poeta: grito, mugido, rabia indisimulada, fracaso amoroso anunciado, rebeldía disonante y ronca, presagio de destrucción. La vida siempre se presenta amenazada por fuerzas incontrolables: los “lluviosos rayos destructores” [«¿No cesará este rayo que me habita?», p. 160] o “un carnívoro cuchillo de ala dulce y homicida” [«Un carnívoro cuchillo», p. 159,]. El amor (su vida) está, en definitiva, marcado por un sino sangriento, un anuncio fatalista, una energía que encierra, en ocasiones, el germen de la destrucción.
Esa lengua “bañada en corazón”, que respira su pena (su muerte) por el “vendaval sonoro” del cuello del toro herido, queda ya marcada por un presentimiento funesto, un fatalismo sobrecogedor que se expresará magistralmente en el final de «Sino sangriento» (p. 201), uno de los “poemas sueltos” tras El rayo que no cesa:
“Me dejaré arrastrar hecho pedazos,
ya que así se lo ordenan a mi vida
la sangre y su marea,
los cuerpos y mi estrella ensangrentada.
Seré una sola y dilatada herida,
hasta que dilatadamente sea
un cadáver de espuma: viento y nada”.
El toro y la sangre: símbolos de amor y muerte
En la poesía de M. Hernández, amor y muerte, indisolubles en un dolor desagarrado casi físico, al modo de Quevedo, encuentran su acomodo en el símbolo del “toro” y en el de la “sangre”: “El toro sabe al fin de la corrida, / donde prueba su chorro repentino, / que el sabor de la muerte es el de un vino / que el equilibrio impide de la vida. / […] Y como el toro tú, mi sangre astada, / que el cotidiano cáliz de la muerte, / [….] vierte sobre mi lengua un gusto a espada / diluida en un vino espeso y fuerte / desde mi corazón donde me muero” («El toro sabe…», p. 167). A esos dos símbolos asociados en la tragedia se le une una constelación de símbolos cortantes e hirientes, como la “espada” cuyo gusto baña la lengua del “toro al final de la corrida”: “cuchillo”, “rayo”, “espada”, “cornada”, “cuernos”, “puñales”, “turbio acero”, “hierro infernal”, “pétalos de lumbre”…Son los instrumentos de las heridas de amor y muerte del poeta (“sufrir el rigor de esta agonía / de andar de este cuchillo a aquella espada”, en «Yo sé que ver y oír a un triste enfada», p. 168). Pero no sólo amor y muerte, también amistad y muerte; así, estos instrumentos del dolor que proporcionan alguna suerte de herida, adquieren una expresividad dramática, agónica y desesperanzada en la «Elegía» dedicada a Ramón Sijé (p.172). En ella aparecen unos términos que, acompañados por sus correspondientes adyacentes, configuran un mosaico de rabia y de dolor inconsolables: ‘manotazo duro’, ‘golpe helado’, ‘hachazo invisible y homicida’, ‘empujón brutal’, ‘tormenta de piedras, rayos y hachas estridentes’, ‘dentelladas secas y calientes’… Estos versos rabiosos contra la muerte, con el poeta andando sobre “rastrojos de difuntos”, nos hablan de la concepción de M. Hernández en este poemario y este momento de su vida: vivir es amar, penar y morir: “No podrá con la pena mi persona / rodeada de penas y de cardos: / ¡cuánto penar para morirse uno!” (p. 162, en «Umbrío por la pena, casi bruno»).
Vientos del pueblo: la guerra y la muerte como lucha
Al comenzar la guerra, Vientos del pueblo lanza su voz combativa con tonos épicos y entusiastas en pos de una esperanzada victoria (“Para el hijo será la paz que estoy forjando”, p. 230, en «Canción del esposo soldado»). Ahora la muerte es parte de la lucha y de la vida (y amor por el pueblo oprimido, solidaridad). La muerte aparece ahora para ser “elegía” por los héroes del pueblo, ya por los héroes anónimos (“Canto con la voz de luto, / pueblo de mí, por tus héroes”, en «Sentado sobre los muertos», p. 213), ya por los prohombres, como Federico García Lorca (“Rodea mi garganta tu agonía como un hierro de horca”, en «Elegía primera», p. 209), a quien el poeta apela expresando su visión de la vida como muerte constante: “Tú sabes, Federico García Lorca, / que soy de los que gozan una muerte diaria” (p. 209). Es esta visión combativa de la muerte la que leemos también en «Sentado sobre los muertos» (pp. 213-215):
“Aquí estoy para vivir
mientras el alma me suene,
y aquí estoy para morir,
cuando la hora me llegue,
en los veneros del pueblo
desde ahora y desde siempre.
Varios tragos es la vida
y un solo trago es la muerte”.
El hombre acecha: pesimismo y víctimas
Sin embargo, según avanza la contienda, se aleja la esperanza de la victoria y España se tiñe de sangre. Ante este espectáculo, M. Hernández modula su voz hacia el dolor y el pesimismo ante el género humano en El hombre acecha: “Se ha retirado el campo / al ver abalanzarse / crispadamente al hombre. / […]. Hoy el amor es muerte, / y el hombre acecha al hombre” («Canción primera», p. 245). Ya no hay muerte de héroes, sino víctimas. Con ellas y por ellas, lleno de espanto, el poeta comienza un camino hacia la introspección y el intimismo del que ya no saldrá (Hernández se convierte, en palabras de María Zambrano, en “un hombre vuelto hacia adentro, enmudecido”). Así, su intimismo se puebla de una visión desalentadora ante tantas heridas, muertes, rencores y odios sin fin. Las dos Españas se han declarado la guerra hasta la muerte, ha desaparecido el entusiasmo hernandiano y los poemas se tiñen de dolor. La muerte, ahora, es un espectáculo de horror simbolizado en ese “tren” de sangre, tren agonizante que cruza la noche derramando miembros amputados de hombres (“vía láctea de estelares miembros”) y silencio (“Habla el lenguaje ahogado de los muertos”): es «El tren de los heridos» (pp. 262-264).
Cancionero y romancero de ausencias: la desolación en la cárcel
Cuando pasa la guerra y llega la cárcel, la enfermedad y la desolación más cruel, los poemas de M. Hernández se oscurecen con el desengaño y la tristeza, la “ausencia de todo”. En la cárcel compone lo que podríamos describir como “diario de la desolación”, un poemario cercano a la desnudez de la verdad más dura y terrible, que es lo que viene a ser el Cancionero y romancero de ausencias: ha muerto su primer hijo («Ropas con su olor», «Negros ojos negros», «El cementerio está cerca», «Cada vez que paso», «Muerto mío, muerto mío»), ha sido condenado a muerte, conoce la vida de la cárcel, es azotado por una enfermedad médicamente mal tratada y vive en las más absoluta soledad (“Ausencia en todo veo: / tus ojos la reflejan”, p. 277). La guerra («Tristes guerras», p. 286) ha bañado de odio España (“Todas las madres del mundo / ocultan su vientre, tiemblan, / […]. Alarga la llama el odio / y el amor cierra las puertas. / Voces como lanzas vibran, / voces como bayonetas”, en «Guerra», p. 299) y él sufre en carne propia la muerte que se cierne tras esa “llama del odio”.
La resignación y el amor como única salvación
En la cárcel, la fuerza y la rebeldía de Miguel Hernández comienzan a resquebrajarse y vislumbra un final inevitable en el que canta los pedazos de vida que va dejando en el camino, la agonía hacia la que vuela (“voy alado a la agonía”), la tristeza de las guerras, de las armas y de los hombres. Pero en medio de tanta negrura y de tanta sangre (“tiempo que se queda atrás / decididamente negro, / indeleblemente rojo…”), la voz nada retórica del poeta se reviste de nostalgia y habla al hijo vivo (el que mama “cebolla y sangre” en las «Nanas de la cebolla») y a la esposa (“Menos tu vientre, todos es confuso”) en el bellísimo poema «Hijo de la luz» (pp. 288-289):
“Hijo del alba eres, hijo del mediodía.
Y ha de quedar de ti luces en todo impuestas,
mientras tu madre y yo vamos a la agonía,
dormidos y despiertos con el amor a cuestas”.
Ha llegado la hora de la resignación (“todo lo he perdido, tierra / todo lo has ganado”, p. 305) y el poeta se lo comunica a la esposa: “Tú, tu vientre caudaloso, / el hijo y el palomar. / Esposa, sobre tu esposo / suenen los pasos del mar” («Cantar», p. 312). No obstante, se cierra el ciclo de vida y muerte volviendo al amor, porque no hay salvación ni redención posible si no se ama. Aparecen constantemente la amada, el hijo (el que murió y el que alienta a cebolla), la infinita añoranza del que, mientras se muere a chorros, respira por la esperanza de la inmortalidad. El amor pone alas al poeta: “Sólo quien ama vuela”, leemos en el poema «Vuelo» (p. 315). Porque, por encima de todas las calamidades, quedan el amor y la libertad (“A lo lejos tú, sintiendo / en tus brazos mi prisión: / en tus brazos donde late / la libertad de los dos. / Libre soy. Siénteme libre. / Sólo por amor”, en «Antes del odio», p. 293).
Vida, amor y muerte: el círculo se cierra
Vida, amor y muerte, las “heridas” del poeta, cuyo aliento no ha dejado de respirar por el “vendaval sonoro” de su cuello herido por el rayo, cierran el círculo en su Cancionero final para hacerlo inmortal:
“Boca que desenterraste
el amanecer más claro
con tu lengua. Tres palabras,
tres fuegos has heredado:
vida, muerte, amor. Ahí quedan
escritos sobre tus labios”.
(«La boca», p. 295)