El Teatro Español en la Segunda Mitad del Siglo XX (1939-1975)
La creación teatral inmediatamente posterior a la Guerra Civil se vio afectada, al igual que la narrativa y la poesía, por el exilio de los autores más innovadores. Esto supuso que el panorama teatral español quedase apartado de las corrientes renovadoras de la dramaturgia europea y que, además, los autores autocensurasen su libertad creadora de una manera consciente. Los empresarios y compañías teatrales apostaron por obras acordes Seguir leyendo “Panorama del Teatro Español: De la Posguerra a Buero Vallejo” »