Exploración Literaria: Figuras Clave y Corrientes del Siglo XX Español

La Casa de Bernarda Alba: Un Estudio Profundo

Personajes y Simbolismo

  • Adela: Nombre que significa “de carácter noble”. Representa los nuevos valores que se van abriendo paso en la sociedad. Es la más joven, tiene 20 años.
  • Martirio: Nombre cargado de simbolismo: fea, enferma, jorobada, acomplejada, que siempre se muestra agresiva. Tiene 24 años, es un personaje bastante complejo, es la primera que se percata de los amoríos de Adela y Pepe, y demuestra con su actitud de desaprobación que ella Seguir leyendo “Exploración Literaria: Figuras Clave y Corrientes del Siglo XX Español” »

Exploración de Romeo y Julieta: Personajes, Temas y Trama

Romeo y Julieta: Una Obra Maestra de William Shakespeare

Contexto del Autor y la Obra

William Shakespeare nació en Stratford-upon-Avon y fue bautizado el 26 de abril de 1564. La obra Romeo y Julieta fue escrita alrededor de 1594. La obra alcanzó un éxito inmediato, convirtiéndose en un símbolo universal del amor trágico.

Temas Centrales

La obra maneja tres temas principales que se entrelazan a lo largo de la narrativa:

Evolución de la Poesía Española: Siglo XX Temprano y Generación del 27

La Lírica del Siglo XX hasta 1939

1. Más allá del Modernismo

A principios del siglo XX destacan dos grandes poetas españoles: Antonio Machado y Juan Ramón Jiménez. En sus comienzos, escribieron bajo el influjo del Modernismo. Con el paso del tiempo, experimentaron una evolución personal que los alejó de este movimiento.

1.1. Antonio Machado

a. Temática:

La Libertad de Delacroix: Icono del Romanticismo y la Revolución de 1830

Documentación General

Título: La Libertad guiando al pueblo
Autor: Delacroix, Eugène (1798-1863)
Cronología: 1830
Estilo: Romanticismo
Técnica: Óleo
Soporte: Tela; 2,60 m × 3,25 m
Localización actual: Museo del Louvre, París
Tema: Testimonio, entre alegórico y realista, de la insurrección popular que tuvo lugar en julio de 1830 en París y que desembocó en la huida del último monarca absolutista francés, Carlos X.

Análisis Formal

Elementos Plásticos

Las pinceladas muestran una gran desenvoltura Seguir leyendo “La Libertad de Delacroix: Icono del Romanticismo y la Revolución de 1830” »

Federico García Lorca y La Casa de Bernarda Alba: Temas, Símbolos y Legado Literario

Federico García Lorca: Vida, Obra y Claves de «La Casa de Bernarda Alba»

Federico García Lorca (1898-1936) fue poeta, dramaturgo y prosista adscrito a la llamada Generación del 27. Tras iniciar estudios de Derecho, Música y Letras en Granada, se trasladó a Madrid, instalándose en la Residencia de Estudiantes, donde coincidió con otros intelectuales y artistas jóvenes como Dalí o Buñuel, con quienes entabló unas relaciones artísticas y personales que marcaron el devenir de las vanguardias. Seguir leyendo “Federico García Lorca y La Casa de Bernarda Alba: Temas, Símbolos y Legado Literario” »

Panorama de la Literatura Española: Renacimiento y Barroco

El Renacimiento Literario

Tiene su origen en Italia entre los siglos XIV y XV y alcanza su plenitud a finales del XV.

Italia se convierte en centro cultural y Roma atrae a artistas de todas partes.

Aparece el antropocentrismo y desaparece el teocentrismo.

Para entender las características literarias debemos tener en cuenta el contexto histórico.

El Renacimiento se inicia en Italia (siglo XIV) y se extiende por Europa (siglo XVI), cambiando la visión del mundo con respecto a la Edad Media.

La sociedad Seguir leyendo “Panorama de la Literatura Española: Renacimiento y Barroco” »

Literatura Medieval Española: Contexto, Géneros y Obras Imprescindibles

Características del Periodo Medieval

Situación Histórica

  • Reconquista: Enfrentamiento entre cristianos y musulmanes, que culminó en 1492 con la toma de Granada por los Reyes Católicos, el último territorio ocupado por los musulmanes, y la expulsión definitiva de los judíos de la Península.
  • División Territorial:
    • Reinos Cristianos:
      • Corona de Aragón
      • Navarra
      • Reino de Castilla
      • Reino de León
      • Portugal
    • Reinos Musulmanes:
      • Llamados Taifas

    Ambos convivieron con comunidades judías.

Situación Cultural

Exploración Temática en La Casa de Bernarda Alba

Exploración Temática en La Casa de Bernarda Alba

La obra cumbre de Federico García Lorca, La Casa de Bernarda Alba, se articula en torno a una serie de temas profundos que reflejan la sociedad de su tiempo y la condición humana. A continuación, se detallan los ejes temáticos principales y secundarios que vertebran esta tragedia.

Temas Principales

La Lucha entre Autoritarismo y Libertad

El tema principal de La Casa de Bernarda Alba es la lucha encarnizada entre el autoritarismo del personaje de Seguir leyendo “Exploración Temática en La Casa de Bernarda Alba” »

Maestros del Renacimiento Español y Tópicos Literarios Clave

Autores Clave del Renacimiento Español

Garcilaso de la Vega: Poeta del Primer Renacimiento

Garcilaso de la Vega fue un poeta y autor representativo del primer Renacimiento español. Nació en Toledo y falleció tras ser herido en una batalla por una piedra. Sus obras fueron publicadas póstumamente. Está considerado como el principal exponente de la lírica de influencia italiana en nuestro país.

Sus temas principales son el amor, la mitología y la naturaleza. Garcilaso cultivó principalmente Seguir leyendo “Maestros del Renacimiento Español y Tópicos Literarios Clave” »

Fundamentos de la Comunicación y el Lenguaje: Elementos, Tipos y Propiedades del Texto

Elementos Clave de la Comunicación

En todo acto comunicativo intervienen una serie de elementos fundamentales, conocidos como elementos de la comunicación: