Novecentismo y Vanguardismo: Ruptura y Renovación en la Literatura Española
La generación modernista había iniciado el alejamiento de la literatura realista; sin embargo, la ruptura completa se producirá con los artistas que cobren protagonismo a partir de 1914. Esta reacción contra el arte anterior se sintetiza en dos aspectos: la ruptura con la ilusión de realidad y la huida del sentimentalismo. En las letras españolas, la reacción antirrealista se lleva a cabo desde dos movimientos que Seguir leyendo “Movimientos Literarios en España: Novecentismo, Vanguardismo y Poetas Clave del Siglo XX” »