Archivo de la etiqueta: Voltaire

Literatura del Siglo XVIII: Autores y Obras Clave del Prerromanticismo

Voltaire y la Ilustración

Voltaire fue el representante más significativo de los ilustrados. Criticaba a los privilegiados, al fanatismo y a la intolerancia religiosa. Su producción se puede dividir en dos grupos:

Obras ensayísticas

Destacan sus Cartas filosóficas, donde ataca el despotismo y la opresión del clero y la monarquía francesas. Pretende la tolerancia. También es relevante su Diccionario filosófico portátil.

Obras de ficción

Son relatos breves llenos de símbolos y fantasías, donde Seguir leyendo “Literatura del Siglo XVIII: Autores y Obras Clave del Prerromanticismo” »

Literatura del Siglo XVIII: Corrientes, Autores y Obras Clave

El Siglo de las Luces: Un Recorrido por la Literatura del Siglo XVIII

Cuadro Sinóptico de las Principales Corrientes Literarias del Siglo XVIII

Corriente LiterariaCronologíaPrincipales Rasgos
NeoclasicismoSiglo XVIII
  • Sencillez, equilibrio y proporción.
  • Optimismo y confianza en la razón.
  • Reflexiones sobre la educación, el progreso y la felicidad.
  • Imposición de las reglas clásicas (tres unidades, decoro).
  • Búsqueda de la verdad e imitación de los modelos clásicos.
PrerromanticismoFinales del siglo Seguir leyendo “Literatura del Siglo XVIII: Corrientes, Autores y Obras Clave” »

Literatura del siglo XVIII: Novela, Teatro y Ensayo

La novela del siglo XVIII

La gran aportación literaria del siglo XVIII es la clasificación de la novela. Pese a que Rabelais, Cervantes y los autores picarescos configuraron este género, sus innovaciones no fueron seguidas por los novelistas de su tiempo, que optaron por narrar historias en las que predominan la desmesura, la exageración e imaginación desbocada. Se trata de un género entendido como puro entretenimiento que la Ilustración recondujo hacia formas más cercanas a la nueva visión Seguir leyendo “Literatura del siglo XVIII: Novela, Teatro y Ensayo” »