Archivo de la etiqueta: Vicente aleixandre

Generación del 27: Poetas Españoles Innovadores

La Generación del 27

Hacia 1927 surge un grupo de poetas (Pedro Salinas, Jorge Guillén, Gerardo Diego, Rafael Alberti, Federico García Lorca, Luis Cernuda, Vicente Aleixandre, Dámaso Alonso y, como epígono, Miguel Hernández) tradicionalmente denominados la Generación del 27. El acontecimiento que dio origen a su nombre fue la celebración en dicho año del tercer centenario de la muerte de Luis de Góngora, poeta barroco por el que todos sentían admiración. Estos poetas mantienen intensas Seguir leyendo “Generación del 27: Poetas Españoles Innovadores” »

Generación del 27: Poetas y Características

Federico García Lorca

Federico García Lorca (Fuentevaqueros, 1898 – Granada, 1936) fue un hombre de una personalidad arrolladora y de una capacidad creativa fuera de lo normal. Predomina en su obra el tono trágico y la presencia de la muerte. Crea metáforas e imágenes de una gran originalidad y fuerza expresiva. En sus temas aparecen elementos del folklore andaluz reelaborados por el poeta. Sus obras son Canciones, Poemas del cante jondo, Romancero gitano y Poeta en Nueva York.

Vicente Aleixandre

Vicente Seguir leyendo “Generación del 27: Poetas y Características” »

Vanguardia deshumanización, neopopularismo Generación del 27

El grupo de poetas conocido como Generación del 27 protagoniza uno de los momentos más valiosos de nuestra historia literaria, conocido como Edad de Plata. Como siempre, el concepto de «generación» hay que tratarlo con cautela, ya que cada uno de sus miembros posee gran singularidad, sin embargo hay que reconocer algunos hechos y rasgos que los vincularon. Son poetas de parecida edad, nacidos todos entre 1890 y 1900, que compartieron no solo amistad, sino en muchos casos domicilio en la famosa Seguir leyendo “Vanguardia deshumanización, neopopularismo Generación del 27” »