Archivo de la etiqueta: Vicent Andrés estellés

Salvador Espriu y Vicent Andrés Estellés: Mito, Realidad y Compromiso en la Poesía Catalana

Salvador Espriu: Mito y Tradición como Expresión Literaria

Astillas escribe una escritura múltiple y caleidoscópica con fragmentos en verso del fresco retablo.

Características de la obra de Salvador Espriu

Salvador Espriu cultivó la narrativa, el teatro y la poesía. Después de la guerra, su obra se caracteriza por un hermetismo que facilitaba pasar la censura. La obra de Salvador Espriu es muy unitaria. El mito y la tradición son, para él, una herramienta precisa para expresar literariamente Seguir leyendo “Salvador Espriu y Vicent Andrés Estellés: Mito, Realidad y Compromiso en la Poesía Catalana” »

Vicent Andrés Estellés: Obra Poética y Análisis de ‘Canción de Cuna’

La Consolidación del Régimen Franquista y su Impacto en la Lengua y Cultura Valencianas

La consolidación del régimen franquista provocó un retroceso sin precedentes en el proceso de normalización lingüística iniciado en el País Valenciano a principios del siglo XX. La represión se manifestó en dos vertientes:

1. Represión Ideológica y Política

Se negaron las libertades democráticas básicas y los derechos humanos fundamentales.

2. Represión Nacional

Se basó en la prohibición de cualquier Seguir leyendo “Vicent Andrés Estellés: Obra Poética y Análisis de ‘Canción de Cuna’” »

Adjetivación en vrrsos de Andrés estellés

Quim Monzó:


En primer lugar hay que hacer una breve introducción sobre la figura literaria de Quim Monzó. Nacido en Barcelona, ha publicado numerosas novelas, cuentos y libros con reojo de artículos periodísticos suyos, también ha introducido obras de importantes autores extranjeros. Sus obras han sido traducidas a más de veinte lenguas y ha ganado varios premios literarios. También hay que decir que sus frecuentes colaboraciones con los medios de comunicación han contribuido a hacerlo Seguir leyendo “Adjetivación en vrrsos de Andrés estellés” »