Archivo de la etiqueta: verso

Características, Estructura y Recursos del Género Lírico

Características del Género Lírico

Definición

Se denomina lírica al género literario que se caracteriza por ser cauce de expresión de la subjetividad del hombre, de sus sentimientos y emociones al observarse a sí mismo y al contemplar el mundo al que pertenece. La finalidad de la poesía lírica es estética; pretende producir belleza.

El texto poético se caracteriza por:

  1. Predominio de la función poética.
  2. La connotación: la palabra poética no se agota en un solo significado; su significado Seguir leyendo “Características, Estructura y Recursos del Género Lírico” »

Características y Clasificación de la Lengua Literaria: Prosa, Verso y Géneros

Lengua Literaria

Los textos literarios y los no literarios utilizan el mismo sistema lingüístico. La diferencia radica en el tratamiento que el autor realiza de ese sistema lingüístico y en que tenga una intención estética, que el objetivo sea captar la atención del lector para que repare, además de en su contenido, en su forma.

La lengua literaria es un uso especial de la lengua. La lengua literaria y no literaria son dos variedades de uso de un mismo sistema lingüístico. En la lengua no Seguir leyendo “Características y Clasificación de la Lengua Literaria: Prosa, Verso y Géneros” »

Métrica y Recursos Literarios: Claves para Entender la Poesía

Conceptos Básicos de Métrica y Recursos Literarios en la Poesía

La Medida del Verso

La medida del verso se establece contando las sílabas que lo componen. De esta manera, obtendremos las sílabas métricas. Para ello, debemos tener en cuenta algunas normas que hacen que, en ocasiones, las sílabas métricas no coincidan con el número de sílabas gramaticales que contienen las palabras del verso.

Épica, Narración y Formación de Lenguas Romances: Un Recorrido Literario

Épica y Narración: Subgéneros

Los grandes géneros literarios son tres: lírica, épica y dramática. Con la expresión género épico nos referimos a toda narración hecha con fines estéticos, ya sea en prosa o en verso.

Narraciones en Verso

Los pueblos antiguos contaban las hazañas de los héroes en verso. Eran relatos cantados por juglares, lo que constituía una forma de pasar el tiempo y, a la vez, un recurso para fortalecer los sentimientos nacionales. La versificación y la música eran Seguir leyendo “Épica, Narración y Formación de Lenguas Romances: Un Recorrido Literario” »

Conformados a su imagen

LA MONJA GITANA

El ASUNTO del poema viene centrado en la austeridad y disciplina de la vida de clausura y su contraste con el paisaje, la luz y la libertad de la vida exterior. Se percibe en la intención del autor un sentimiento de «pérdida» respecto de la segunda, como un suspiro de lástima…

El TEMA o argumento se centra en una joven monja, gitana, que mientras borda ornamentos sagrados, siente bullir en su interior el paisaje perdido, el color y aroma de las flores tan distintas a las que ella Seguir leyendo “Conformados a su imagen” »

coment lengu

A continuación vamos a analizar la vida de Federico García Lorca y a una parte de su obra Bodas de Sangre. En sus obras es frecuente encontrar seres enfrentados a un mundo hostil, a los que les espera un final trágico.

////

Federico García Lorca fue un dramaturgo y poeta que nacíó en Fuentevaqueros. Años más tarde se instaló en la Residencia de Estudiantes de Madrid para finalizar sus estudios. Allí conocíó a Alberti y a Dalí. Más tarde viajó a New York y finalmente fue fusilado en Seguir leyendo “coment lengu” »

Poema de 3 estrofas y 4 versos

23. Rubén Darío: “Canción de otoño en primavera”


TEMA:


Búsqueda del amor perfecto y nostalgia de la juventud perdida.

ARGUMENTO:



Dividido en 3 partes (cada parte se separa con el estribillo):

Parte 1: Explica la historia de su primer amor.

Estribillo

Parte 2: Aparece un segundo amor (mujer tierna y apasionada).

Estribillo

Parte 3: Aparece el tercer amor (mujer mucho más apasionada).

Este poema tiene una contradicción entre el amor más carnal y el anhelo espiritual.


“¡Más es mía Alba de oro! Seguir leyendo “Poema de 3 estrofas y 4 versos” »