Archivo de la etiqueta: verosimilitud

El Quijote: Propósito, Argumento y Estructura de la Obra Cumbre de Cervantes

El Propósito de la Obra

Cervantes, con El Quijote, se opone a los libros de caballerías, criticando su fantasía e inverosimilitud. Señala la falta de verosimilitud, característica ausente en las obras preclásicas, evidenciada en:

Estructura y Elementos Clave de los Relatos: Núcleos, Catálisis y Realismo

Estructura de la Narración: Núcleos y Catálisis

En todo relato, se distinguen acciones principales y secundarias. Las acciones principales, denominadas núcleos, son fundamentales. No pueden eliminarse ni modificarse sin alterar la trama; son el motor que impulsa la historia. Por otro lado, las acciones secundarias y las descripciones, conocidas como catálisis, enriquecen el contexto. Caracterizan el ambiente y a los personajes, y aunque pueden suprimirse, aportan dinamismo. Permiten acelerar Seguir leyendo “Estructura y Elementos Clave de los Relatos: Núcleos, Catálisis y Realismo” »