Archivo de la etiqueta: verbo

Explorando las Categorías Gramaticales y Obras Literarias Clásicas

El Superlativo

Hay dos clases de superlativo:

  • Absoluto: Enuncia una cualidad que se tiene en grado máximo. Se forma con adverbios (muy pobre) o sufijos (pobrísimo, paupérrimo).
  • Relativo: Enuncia una cualidad que se tiene en grado máximo respecto a un grupo (el menos alto de, el mejor de).

También existen los llamados comparativos sintéticos, que derivan del latín. Asimismo, los superlativos sintéticos son aquellos procedentes del latín (óptimo, ínfimo).

El Pronombre

Los pronombres son una clase Seguir leyendo “Explorando las Categorías Gramaticales y Obras Literarias Clásicas” »

Clasificación de Textos y Características del Verbo: Una Mirada Completa

Clasificación de los Textos

Según la Intención Comunicativa

  • Científicos: Presentan información objetiva y resultados de investigaciones.
  • Literarios: Expresan emociones y crean mundos ficticios a través del lenguaje.
  • Periodísticos: Informan sobre eventos actuales y relevantes.
  • De interacción social: Facilitan la comunicación y las relaciones entre personas.

Según la Forma Discursiva

El Sintagma Verbal, Oraciones Pasivas y Géneros Periodísticos: Estructura y Uso

El Sintagma Verbal: Núcleo y Complementos

El sintagma verbal es aquel que cumple la función de predicado. Para formarlo, se toma como núcleo un verbo y se le añaden, si es necesario, complementos verbales.

  • Sintagma Nominal: Cuando el núcleo es un verbo copulativo.
  • Sintagma Verbal: Cuando el núcleo es un verbo predicativo.

El Verbo: Acciones, Estados y Tiempo

El verbo es una palabra variable que expresa acciones o estados, señalando el tiempo en que se producen (pasado, presente o futuro).

Formas Seguir leyendo “El Sintagma Verbal, Oraciones Pasivas y Géneros Periodísticos: Estructura y Uso” »

El Verbo: Aspecto, Modo y Valores Aspectuales

El Verbo: Aspecto y Modo

Aspecto Verbal

El aspecto, al igual que el tiempo, es un significado gramatical característico del verbo. En un sentido amplio, el aspecto expresa, mediante mecanismos lingüísticos diferentes, ciertas características de la acción verbal consideradas desde la perspectiva del hablante. Dada una acción realizada por un sujeto, por ejemplo, Juan [estudiar] Matemáticas, el hablante, además de situar dicha acción en el presente, en el pasado o en el futuro, puede referirse Seguir leyendo “El Verbo: Aspecto, Modo y Valores Aspectuales” »

Comunicación, Lenguaje y Literatura: Conceptos Clave y Clasificaciones

La Comunicación y el Lenguaje

La comunicación es un campo de estudio dentro de las ciencias sociales que trata de explicar cómo se realizan los intercambios comunicativos y cómo estos intercambios afectan a la sociedad. Es decir, investiga el conjunto de principios, conceptos y regularidades que sirven de base al estudio de la comunicación como proceso social.

Podemos entender el lenguaje como la capacidad de poder establecer comunicación mediante signos, ya sean orales o escritos.

Por otro lado, Seguir leyendo “Comunicación, Lenguaje y Literatura: Conceptos Clave y Clasificaciones” »

Proposiciones subordinadas adverbiales

Admiten la sustitución por un adverbio o por sintagmas nominales o preposicionales con su mismo significado; son las llamadas subordinadas adverbiales propias. Las demás subordinadas adverbiales no pueden ser sustituidas por ningún adverbio pero, sin embargo, realizan las funciones propias de éste. Propias:

DE LUGAR;
nexo donde; Sustituir por allí ;Deja las cosas [donde te he dicho]; precedido de prep a veces

DE TIEMPO; nexo cuando, mientras, apenas, tan pronto como, a medida que, en cuanto; Seguir leyendo “Proposiciones subordinadas adverbiales” »