Archivo de la etiqueta: valores

Análisis del Universo de Valores en Publicidad: Un Estudio Emocional

Universo de Valores en la Publicidad

Para asegurar el reconocimiento de la situación fingida (argumento) y reforzar el objetivo (venta del producto, simpatía hacia la marca, etc.), se subraya una serie de elementos que transmiten, no sólo una determinada visión global del mundo, aplicada a la circunstancia elegida (relaciones familiares), sino también un juicio “moral”, más o menos sutil, sobre muchos de estos aspectos, en un nivel de generalización que se extiende más allá de la anécdota/ Seguir leyendo “Análisis del Universo de Valores en Publicidad: Un Estudio Emocional” »

Relatos Cortos: Reflexiones y Lecciones de Vida

Se Venden Cachorros

Un tendero estaba clavando sobre la puerta de su tienda un letrero que decía «Se venden cachorros». Letreros como ese tienen una atracción especial para los niños pequeños y, efectivamente, un niño apareció bajo el letrero del tendero.

– ¿Cuánto cuestan los cachorros? -preguntó.

– Entre treinta y cincuenta dólares -respondió el tendero.

El niño metió la mano en su bolsillo y sacó un poco de cambio. -Tengo dos dólares con treinta y siete centavos -dijo-. ¿Puedo verlos, Seguir leyendo “Relatos Cortos: Reflexiones y Lecciones de Vida” »

Definición de Cultura: Características, Tipos y Conceptos Clave

¿Qué es la Cultura? Una Mirada Profunda

La cultura es el elemento distintivo de la especie humana. Según Macionis y Plummer, es el «conjunto de valores, creencias, actitudes y objetos materiales (o artefactos) que constituyen el modo de vida de una sociedad».

Ideas Erróneas sobre la Cultura (Según Krotz)

Existen varios malentendidos comunes sobre la cultura:

  1. «Se puede tener o no tener cultura»: No se trata de «buena educación» o gustos refinados. Todos poseemos cultura desde el nacimiento, Seguir leyendo “Definición de Cultura: Características, Tipos y Conceptos Clave” »

Sangre de Campeón: Principios para una Vida Extraordinaria

1. Un campeón acepta las consecuencias de sus actos

Mi hermano sufrió un terrible accidente y estuvo a punto de morir. Era un día soleado. Nos encontrábamos nadando en la alberca del club deportivo, cuando Riky pidió permiso para ir al trampolín. Se lo dieron. A mí, tal vez me lo hubieran negado. Él era el hijo perfecto: alegre, ágil, simpático y buen estudiante. Yo, en cambio, tímido, torpe y sin gracia; todo me salía mal. Como soy el mayor, siempre me decían que debía cuidar a mi Seguir leyendo “Sangre de Campeón: Principios para una Vida Extraordinaria” »

Valores y Contexto Histórico en Cuentos Clásicos: Hansel y Gretel, Caperucita Roja y Más

Cuento del autor: Jacob Grimm. (Hansel y Gretel)

Los valores brindan a los niños instrumentos que les permiten entablar relaciones sociales, convivir con respeto, emprender conversaciones donde se consideren las diferentes opiniones y la forma de aprender, y que el uso de las palabras predomine por encima de la violencia o de la mala educación.

El objetivo principal de la enseñanza de valores es que los niños, y no tan niños, reflexionen sobre sus comportamientos e intenten mejorar en la medida Seguir leyendo “Valores y Contexto Histórico en Cuentos Clásicos: Hansel y Gretel, Caperucita Roja y Más” »

Explorando la Admiración y la Individualidad en ‘Los Girasoles Ciegos’

GIRASOLES CIEGOS – Padre

El narrador, desde la línea 1 hasta la 25, describe la admiración generalizada hacia los padres en su comunidad.

Entre las líneas 26 y 28, el personaje reflexiona sobre su propio padre, quien, a diferencia de los demás, se dedicaba a lo esencial: cuidar de su hijo. Esta diferencia generaba en el narrador una incomprensión inicial.

Este fragmento de la obra nos sumerge en un contexto donde los jóvenes idealizaban a sus padres, destacando sus trabajos, aficiones, apariencia Seguir leyendo “Explorando la Admiración y la Individualidad en ‘Los Girasoles Ciegos’” »