Archivo de la etiqueta: Valle inclan novecentismo

Novela despues del 36

LA NARRATIVA ANTERIOR A LA GUERRA CIVIL, LA NUEVA NOVELA

A principios del siglo XX, (1902) se publican Camino de perfección de Pío Baroja, Amor y pedagogía de Unamuno, La voluntad de Azorín y las Sonatas de Valle Inclán, que van a marcar un cambio en la narrativa española, surgiendo así una novela que se centra en las emociones personales e íntimas de los personajes. Lo mas característico es la presentación de estados anímicos, y se aleja de la pretensión de una representación mimética Seguir leyendo “Novela despues del 36” »

Novela despues del 36

1.Introducción


En los comienzos del siglo XX, en las letras españolas convivían diversas líneas narrativas. Por un lado, se siguieron cultivando el realismo, manteniendo su tradición estilística e ideológica; y el realismo-naturalismo. Por otro, se desarrollaron la novelaerótica, inserta en el naturalismo, y la novela regeneracionista, que se hacía eco de las preocupaciones ideológicas de fin de siglo.
Pero además surgió una novela que se alejaba de los modelos decimonónicos, que rechazaba Seguir leyendo “Novela despues del 36” »