Miguel Hernández (1910-1942)
Nació en Orihuela. De niño compaginó la escuela con el trabajo de pastor de cabras. En Madrid conoció a la Generación del 27. Se alistó en las milicias populares y murió poco después de acabar la Guerra Civil en la cárcel de Alicante. Con El rayo que no cesa, su segunda obra, alcanzó ya su plenitud, utilizando mayoritariamente el soneto. Durante la Guerra Civil escribió una poesía solidaria con el dolor por la tragedia (Viento del pueblo, El hombre acecha) Seguir leyendo “Recorrido por la Literatura Española: Autores y Obras del Siglo XX” »