El Teatro de Ramón María del Valle-Inclán (1866-1936): Evolución y Ciclos Dramáticos
La obra de Ramón María del Valle-Inclán (1866-1936) evoluciona desde un modernismo nostálgico y densamente lírico hacia un tipo de literatura, denominada por él mismo «esperpento». Esta se basa en una visión aparentemente deformada de la realidad y del lenguaje, a través de la cual ofrece una crítica demoledora al mostrarla con detalle y de forma directa, trascendiendo la frialdad engañosa del puro Seguir leyendo “Panorama de la Dramaturgia y el Ensayo en la Literatura Española del Siglo XX y XXI” »