Literatura Española de la Edad de Plata
Modernismo y Generación del 98
Miguel de Unamuno
En sus ensayos, Unamuno alternó la reflexión existencialista (Del sentimiento trágico de la vida) y la reflexión sobre España (En torno al casticismo). En sus novelas, que él denominó «nivolas», prima el contenido filosófico e intelectual. La acción es mínima y abundan los diálogos y monólogos interiores de los personajes. Destacan San Manuel Bueno, mártir y Niebla.
Pío Baroja
En sus novelas, Baroja Seguir leyendo “Literatura Española de la Edad de Plata: Modernismo, Generación del 98 y Vanguardias” »