Archivo de la etiqueta: ubi sunt

Vida y obra de Jorge Manrique: Reflexiones sobre las Coplas a la Muerte de su Padre

Datos Biográficos de Jorge Manrique

Jorge Manrique, hijo de don Rodrigo Manrique, Maestre de la orden de Santiago, y miembro del linaje de los Lara, una de las más antiguas familias de Castilla, nació supuestamente en Paredes de Nava (Palencia) en 1440. Falleció heroicamente en 1479 en la defensa de Isabel la Católica, de quien era partidario. Además de poeta cortesano, fue un hombre de armas.

Las Coplas a la Muerte de su Padre

Se trata de una dolorosa elegía en la que se lamenta, de forma sentenciosa Seguir leyendo “Vida y obra de Jorge Manrique: Reflexiones sobre las Coplas a la Muerte de su Padre” »

Tópicos Literarios Clásicos y su Influencia en la Literatura Española

Tópicos Literarios Clásicos

Carpe Diem

El tópico Carpe Diem, que se traduce como «goza del día presente», invita a disfrutar del tiempo en que se dispone de belleza, entusiasmo y salud, es decir, la juventud, porque el paso del tiempo lo arruinará todo. Lo podemos observar en poemas como los de Garcilaso de la Vega.

Ubi Sunt?

El tópico Ubi Sunt? (¿dónde están?) plantea una serie de preguntas retóricas sobre el destino de las personas que nos han precedido, e incluso de todo aquello que vivieron Seguir leyendo “Tópicos Literarios Clásicos y su Influencia en la Literatura Española” »

Descubre los Tópicos Literarios Clásicos: Su Significado y Ejemplos

Tópicos Literarios: Un Viaje por la Literatura Universal

Carpe Diem

Carpe diem (‘aprovecha el día’): tópico que aconseja aprovechar el presente o el momento.

Collige, Virgo, Rosas

Collige, virgo, rosas (‘coge, muchacha, la rosa de tu juventud’): llamada a la mujer para que disfrute de su juventud. Ejemplo: Soneto en tanto que de rosa y azucena, Garcilaso.

Beatus Ille

Beatus ille (‘dichoso aquel que procura apartarse del mundanal ruido’): desprecio de los bienes materiales y elogio de la Seguir leyendo “Descubre los Tópicos Literarios Clásicos: Su Significado y Ejemplos” »

Renovacion de la lirica castellana

2. Los géneros literarios

¿Qué son los géneros literarios? ¿Para qué sirven?

-Son los tipos de obras literarias existentes en función de la actitud del autor. Permiten facilitar y clasificar el estudio de las obras literarias, La lírica para expresar sentimientos.

¿Qué es una elegía?

-Subgénero lírico que se caracteriza por expresar el dolor y el lamento por la ausencia de un ser querido. 

Coplas  la muerte de su padre (Jorge Manrique)

¿Qué es una epístola?

– Subgénero narrativo que Seguir leyendo “Renovacion de la lirica castellana” »