Archivo de la etiqueta: Tres sombreros de copa

Miguel Mihura y Alfonso Sastre: Dos Visiones del Teatro Español del Siglo XX

Autores Emblemáticos del Teatro Español: Miguel Mihura y Alfonso Sastre

Miguel Mihura (1905-1977)

Miguel Mihura, figura clave del teatro español, es conocido principalmente por su obra Tres sombreros de copa, escrita en 1932, aunque estrenada en 1952 y editada en 1947. Aunque su producción teatral posterior es extensa, ninguna de sus obras alcanzó la resonancia de esta pieza fundamental. La obra refleja dos experiencias personales del autor: un romance con una bailarina durante una gira con Seguir leyendo “Miguel Mihura y Alfonso Sastre: Dos Visiones del Teatro Español del Siglo XX” »

Tres sombreros de copa: Personajes, estructura y simbolismo en la obra de Miguel Mihura

Personajes

Don Dionisio: Es un hombre de 25 años, huésped de un modesto hotel. Tímido, cursi e infantil, se aferra a las convenciones sociales. La obra muestra su comportamiento y razonamiento inmaduros. Está a punto de casarse con su prometida, Margarita, quien lo llama constantemente por teléfono para saber cómo está. De ella se sabe muy poco, ya que no aparece en escena, pero sí sabemos que tiene unos ojos muy tristes y, según Paula, «es horrorosa» y tiene demasiados lunares. Representa Seguir leyendo “Tres sombreros de copa: Personajes, estructura y simbolismo en la obra de Miguel Mihura” »

El Teatro de la Renovación: La Casa de Bernarda Alba y Tres Sombreros de Copa

El Teatro de la Renovación

Antes de la Guerra Civil española triunfa un teatro heredero del siglo anterior, pero también se crea otro de mayor calidad que intenta una renovación que marcará la literatura posterior; este teatro renovador tiene como representantes básicos a VALLE-INCLÁN y GARCÍA LORCA.

La Casa de Bernarda Alba

Precisamente la obra que valoramos, La casa de Bernarda Alba (1936), supone la auténtica culminación del teatro lorquiano. El tema central es el conflicto entre los principios Seguir leyendo “El Teatro de la Renovación: La Casa de Bernarda Alba y Tres Sombreros de Copa” »

Tres sombreros de copa personajes principales

Primer acto:


La historia comienza en un la habitación de un hotel. La Puerta de la habitación se abre y aparecen Dionisio y Don Rosario, tras una Ridícula conversación, en la que hablan desde las luces que se ven del balcón De la habitación hasta la futura boda de Dionisio don
Rosario se despide Dándole las buenas noches a Dionisio, pero antes de irse don Rosario, Dionisio Telefonea a su novia. Al quedarse solo, se entretiene jugando con los sombreros De copa que tiene para su boda de mañana. Seguir leyendo “Tres sombreros de copa personajes principales” »

Planteamiento de una obra de teatro

Tres sombreros de copa, Miguel Mihura


Tres sombreros de copa es una comedia de Miguel Mihura, escrita en 1932 y estrenada veinte años después por el Teatro Español Universitario. Esta obra supone una ruptura con el teatro cómico anterior.
La obra desarrolla el tema de la libertad alcanzada y perdida. Se critica toda sociedad convencional, que deshumaniza y convierte al hombre en una pieza del engranaje social Acción: La acción se sitúa «en Europa, en una capital de provincia de segundo orden» Seguir leyendo “Planteamiento de una obra de teatro” »

3 sombreros de copa personajes

Miguel Mihura nació el día 21 de julio de 1905 en Madrid. Su padre trabajaba como actor y director de teatro, teniendo así pues el autor un contacto temprano y próximo con el teatro. La guerra civil le marcaría en su obra en gran manera. En 1976 ingresó en la Real Academia Española, y murió el 15 de octubre de 1977. Predomina el enfrentamiento entre los protagonistas y su entorno social (3 sombreros de copas)
Escrita en 1932, se anticipa a los recursos del teatro absurdo, se estreno en 1952. Seguir leyendo “3 sombreros de copa personajes” »