Archivo de la etiqueta: Trayectoria poetica de miguel hernandez

Miguel Hernández trayectoria poética

Miguel Hernández nacíó en una familia modesta en Orihuela. Esta era una población agrícola y de presencia católica. Hernández leía a escondidas a su padre, que no tolero que permaneciera en el colegio. Fue pastor de cabras lo que le permitíó conocer los secretos de la naturaleza. A los 14 abandona el colegio, pero a los 15 decide pasar de pastor a poeta por lo que empieza a conocer gente como Carlos Fenoll, el cual le presentará a Ramón Sijé  que le introducirá en ambientes culturales Seguir leyendo “Miguel Hernández trayectoria poética” »

Tercera etapa de miguel hernandez

Trayectoria poética


La evolución poética de Miguel Hernández supone un proceso de aprendizaje, de asimilación y experimentación, en el que va incorporando diferentes aportaciones: de los clásicos y de sus contemporáneos.Su trayectoria está asimismo marcada por una evolución ideológica que lo lleva desde el catolicismo hasta la militancia republicana y comunista durante la Guerra Civil.

Primera etapa (hasta 1936)

En esta época, su producción lírica  se caracteriza por la búsqueda de Seguir leyendo “Tercera etapa de miguel hernandez” »

Trayectoria poetica de miguel hernandez la evolucion de su poesia

2. La trayectoria poética de Miguel Hernández


En  la obra literaria de Miguel Hernández se pueden apreciar varias etapas:

1ª: Poesía pura, al que pertenecen Perito en lunas y otras composiciones neogongorinas. 2ª Poesía neorromántica, representada por El rayo que no cesa. 3ª Literatura de urgencia: poesía de la guerra a la que pertenece Viento del pueblo y El hombre acecha. 4ª La exploración interior, representada por Cancionero y romancero de ausencias

Etapa de la poesía pura

Como Seguir leyendo “Trayectoria poetica de miguel hernandez la evolucion de su poesia” »