La posguerra (1940-1950)
La dictadura franquista impuso un nuevo orden político e ideológico que afectó profundamente al arte y la literatura. La censura se convirtió en la norma, forzando el exilio de escritores republicanos como Ramón Pérez de Ayala y la muerte de otros como Miguel de Unamuno.
En este contexto, la lírica de los poetas disidentes se caracterizó por un enfoque existencialista, reflejando tristeza, frustración, soledad, inadaptación y muerte. Sin embargo, durante los años Seguir leyendo “Poesía española del siglo XX: desde la posguerra a la transición” »