Archivo de la etiqueta: transición española

Evolución de la Literatura Española e Hispanoamericana en la Segunda Mitad del Siglo XX

La Novela Española desde 1975

En 1975, con la muerte de Franco, finaliza la dictadura franquista y comienza la Transición a la democracia. Este cambio provoca una gran apertura en la sociedad española y la eliminación de la censura, lo que da plena libertad creativa a los escritores. Aparece la novela posmoderna, que se opone a la novela experimental. Se recupera el entramado argumental y el placer de contar una historia, buscando recuperar el placer de la lectura. Se introduce la intriga como Seguir leyendo “Evolución de la Literatura Española e Hispanoamericana en la Segunda Mitad del Siglo XX” »

La Novela Española Postfranquista: Transición y Transformación Literaria

La muerte de Franco en 1975 es una fecha que se toma como referencia para hablar del arranque de la modernidad en España. Desde el punto de vista político, es trascendental, ya que supone el fin de la dictadura, el inicio de la Transición, el restablecimiento de las relaciones con nuestros vecinos de Europa y, en definitiva, la normalidad democrática. Sin embargo, desde el punto de vista de la narrativa, es más cuestionable que suponga un verdadero punto de inflexión, ya que las expectativas Seguir leyendo “La Novela Española Postfranquista: Transición y Transformación Literaria” »

Literatura Española Después de 1975: Tendencias y Autores Clave

Literatura Española Después de 1975

Introducción

La crítica considera 1975 como el inicio de una nueva etapa de la literatura española. Desde entonces, las nuevas condiciones sociopolíticas y culturales (la democracia, el desarrollo y el bienestar económico y social) se reflejarán en la producción literaria, sobre todo en las relaciones entre el libro y el mercado, y en la expresión de una nueva mentalidad.

2. Narrativa

En la narrativa de este periodo destaca la diversidad estética de las Seguir leyendo “Literatura Española Después de 1975: Tendencias y Autores Clave” »