Archivo de la etiqueta: tragedia

El Teatro: Origen, Evolución y Características

Introducción al Teatro

Denominamos teatro a aquellas obras literarias escritas para su representación por actores en un escenario.

Origen del Teatro

Originario de Grecia en honor a Dionisos, el teatro pasó después a Roma. Autores reconocidos de la tragedia griega son Esquilo, Sófocles y Eurípides; en la comedia destacan Aristófanes y Plauto. En la Edad Media, el género teatral decayó, resurgiendo con un carácter religioso. Durante el Renacimiento, se redescubrieron los grandes autores grecolatinos. Seguir leyendo “El Teatro: Origen, Evolución y Características” »

Pasión y tragedia en La casa de Bernarda Alba: análisis del acto final

El legado de Lorca: La casa de Bernarda Alba

Federico García Lorca, nacido el 5 de junio de 1898 en Fuente Vaqueros, Granada, dejó una huella imborrable en la literatura española. Su infancia en el ambiente rural andaluz y su posterior estancia en la Residencia de Estudiantes de Madrid, donde se codeó con figuras como Juan Ramón Jiménez, Machado, Dalí y Buñuel, marcaron su trayectoria. Lorca, fusilado en Granada al inicio de la Guerra Civil en 1936, legó obras maestras como Bodas de sangre Seguir leyendo “Pasión y tragedia en La casa de Bernarda Alba: análisis del acto final” »

Estudio de la tragedia y el lamento en la obra de Lorca

1. Organización de las ideas

El texto se compone de cuatro intervenciones que corresponden a la mujer, la madre, la novia y, finalmente, la madre nuevamente.

El contenido se organiza en dos bloques temáticos:

  1. Descriptivo (1ª intervención de la mujer): Se centra en el personaje de Leonardo, a quien describe vivo y muerto.
  2. Narrativo-descriptivo (intervenciones restantes): Se narra la muerte de los dos hombres, la causa, el modo, la hora y el momento, centrando la descripción en el cuchillo como herramienta Seguir leyendo “Estudio de la tragedia y el lamento en la obra de Lorca” »

Análisis de la Vida y Obra de William Shakespeare

Biografía de William Shakespeare

William Shakespeare nació y murió en Stratford-upon-Avon. No se conoce con precisión la fecha de su nacimiento, pero se supone que fue el 23 de abril, ya que fue bautizado el 26 de abril, y la costumbre en esa época era bautizar a los niños pocos días después del nacimiento. En su niñez, asistió a la escuela de gramática de su ciudad. En 1582, a los 18 años, se casó con Anne Hathaway, de 26 años, en el Templo Grafton. La prisa por casarse se debía a Seguir leyendo “Análisis de la Vida y Obra de William Shakespeare” »

Análisis del Acto III de «La Casa de Bernarda Alba»: Libertad, Desafío y Tragedia

Análisis del Acto III de La Casa de Bernarda Alba: Libertad, Desafío y Tragedia

Contexto de la Obra

Este fragmento pertenece al tercer acto de la obra dramática La casa de Bernarda Alba, de Federico García Lorca (1898-1936). Lorca, poeta, dramaturgo, músico y artista polifacético, nació en Fuente Vaqueros (Granada) y vivió en una época dorada de la literatura española, coincidiendo con autores del 98, modernistas y novecentistas. Contribuyó a la propagación de la literatura española Seguir leyendo “Análisis del Acto III de «La Casa de Bernarda Alba»: Libertad, Desafío y Tragedia” »

Análisis Completo de La Casa de Bernarda Alba

Características de la Obra

La casa de Bernarda Alba es una obra en prosa con fragmentos en verso, perteneciente al género teatral. Es una obra completa, con carácter dramático y trágico.

Argumento

Resumen de la Obra

La casa de Bernarda Alba narra la vida de mujeres en la España de preguerra. Bernarda Alba, recién viuda, impone un luto riguroso a sus cinco hijas. Angustias, la mayor, se compromete con Pepe el Romano, desatando conflictos. Adela, la menor, mantiene una relación secreta con Pepe, Seguir leyendo “Análisis Completo de La Casa de Bernarda Alba” »

William Shakespeare: Vida, Obra y Análisis de Romeo y Julieta

William Shakespeare

Vida

Pocos datos se conservan sobre la vida de Shakespeare. Nació en Stratford-upon-Avon en 1564 y era hijo de un comerciante que llegó a ser concejal, tesorero y alcalde. Fue a la Grammar School donde aprendió latín. A los 18 años se casó con Anne Hathaway con la que tuvo a su hija Susan, y luego a Judith y Hamnet. En 1586 se fue a Londres y allí entró en el ambiente teatral. En 1594 dio un gran salto en su carrera y pasa a ser coempresario y autor de la compañía The Seguir leyendo “William Shakespeare: Vida, Obra y Análisis de Romeo y Julieta” »

El Teatro Poético y Renovador de Valle-Inclán y Lorca

El Teatro de Valle-Inclán

Modernismo y Comedias Bárbaras

El género teatral, querido por Valle-Inclán, tuvo en él un propósito renovador. Considerado hoy como una de las aportaciones más importantes a la escena del siglo XX, su primer teatro se inscribe en la corriente modernista, en su faceta más decadente, que da como resultado obras como Cuento de Abril o Voces de Gesta.

En 1907 escribe la primera obra de la trilogía Comedias Bárbaras, formada por Cara de Plata, Águila de Blasón y Romance Seguir leyendo “El Teatro Poético y Renovador de Valle-Inclán y Lorca” »

La Casa de Bernarda Alba: Libertad vs. Autoritarismo

1. Temas principales y secundarios

a. Conflicto principal:

El conflicto central de La Casa de Bernarda Alba es el choque entre la moral autoritaria y convencional de Bernarda y el deseo de libertad de personajes como María Josefa y Adela.

b. Diferencias de género y marginación femenina:

Lorca denuncia la marginación de la mujer en su época, mostrando dos modelos femeninos:

Bodas de Sangre: Análisis y Resumen Completo

Bodas de Sangre

Personajes

Primarios

  • La Madre: Mujer endurecida por la vida rural, hostil tras la pérdida de su esposo e hijo mayor.
  • El Novio: Joven bondadoso, creyente en el perdón. Trabajador y con deseos de formar una familia.
  • La Novia: Mujer que anhela la felicidad, dividida entre el amor por su antiguo novio y la estabilidad con su futuro esposo.
  • Leonardo: Egoísta y tiránico. Obsesionado con su antiguo amor, la Novia.
  • Padre de la Novia: Hombre humilde y sencillo, que desea ver a su hija casada. Seguir leyendo “Bodas de Sangre: Análisis y Resumen Completo” »