Archivo de la etiqueta: Tormento

Realismo en la Novela Tormento de Benito Pérez Galdós: Un Reflejo de la Sociedad del Siglo XIX

Realismo en la Novela *Tormento* de Benito Pérez Galdós: Un Reflejo de la Sociedad del Siglo XIX

Tormento presenta unos personajes que forman un dibujo social del Madrid de 1867, poco antes de la revolución, durante el final del reinado de Isabel II, mientras se daba el cambio desde una época conservadora a una revolucionaria. Representa la burocracia, la aristocracia, las clases obreras… es decir, las diferentes clases sociales y las interacciones que se producen entre ellas. Tormento se basa Seguir leyendo “Realismo en la Novela Tormento de Benito Pérez Galdós: Un Reflejo de la Sociedad del Siglo XIX” »

Análisis de Tormento de Benito Pérez Galdós

Benito Pérez Galdós: Vida y Obra

Primeros años y comienzos literarios

Benito Pérez Galdós (Las Palmas de Gran Canaria, 1843 – Madrid, 1920) nació en una familia de clase media. Su padre era militar. Recibió una educación rígida y religiosa, pero desde joven entró en contacto con el liberalismo, doctrina que guio sus primeros pasos en la política. Cursó el bachillerato en Las Palmas y en 1867 se trasladó a Madrid para estudiar derecho, carrera que abandonó para dedicarse a la literatura. Seguir leyendo “Análisis de Tormento de Benito Pérez Galdós” »

Personaje amparo de tormento características

Sociedad de la época

Entre 1868 y 1898, la sociedad española experimentó tensiones sociales por la industrialización y el auge de las clases medias

El sexenio democrático fue un período agitado en la vida política y social española en el que las clases medias intentaron alcanzar una posición influyente.

La restauración. Alfonso de Borbón reina en España. Conservadores y liberales alternaban en el poder. Así protegían los privilegios de las clases altas.

Realismo

Movimiento artístico y Seguir leyendo “Personaje amparo de tormento características” »