Archivo de la etiqueta: Tipologia textual

Coherencia y Cohesión: Técnicas para un Texto Impecable

Análisis de la Coherencia Textual

Coherencia global → ¿De qué trata el texto?

Tema principal → Idea general del texto en una frase.
Intención comunicativa → ¿El autor informa, persuade, narra…?
Función del lenguaje predominante (referencial, apelativa, expresiva…).

Coherencia Estructural → ¿Cómo está organizado el texto?

Partes del texto (introducción, desarrollo y conclusión).
Orden lógico (si las ideas siguen un orden comprensible).
Relación entre párrafos (si hay una progresión Seguir leyendo “Coherencia y Cohesión: Técnicas para un Texto Impecable” »

Cohesión Textual, Tipología Textual y Oraciones

Cohesión Textual y Mecanismos de Referencia

La cohesión es la propiedad por la cual las unidades del texto se relacionan entre sí. Dentro de la cohesión encontramos diferentes mecanismos:

  • La deixis: Es el mecanismo por el cual el texto se refiere a elementos de la situación extralingüística.
  • La anáfora: Es la relación que existe entre un elemento llamado antecedente y otro que aparece después sustituyéndolo.
  • La catáfora: Es la relación que se da entre un elemento y otro que aparece después Seguir leyendo “Cohesión Textual, Tipología Textual y Oraciones” »

Textos Expositivos, Argumentativos, Narrativos y Descriptivos: Características y Análisis Lingüístico

Antonio Machado: Poesía, Modernidad y Compromiso Cívico

Antonio Machado (Sevilla, 1875 – Collioure, Francia,1939) es un ejemplo de modernidad y compromiso cívico en su poesía. Fue influenciado por la poesía romántica, la poesía simbolista francesa y la poesía popular. La filantropía (amor al prójimo) es una constante en sus obras. Utiliza simbología recurrente:

Análisis Textual: Cohesión, Modalización y Funciones del Lenguaje

Tipología Textual y Ámbito de Uso

En cuanto a su tipología textual, nos encontramos ante un texto argumentativo (E.A: ya que en él se hace referencia a… para, a continuación, defender la tesis de… Para defender dicha tesis e intentar persuadir de ella, el texto recurre fundamentalmente a argumentos…) (A: ya que el autor expresa con subjetividad su opinión hacia… Este opina que… Para defender dicha tesis utiliza diferentes argumentos). Por otro lado, al tratarse de un texto argumentativo, Seguir leyendo “Análisis Textual: Cohesión, Modalización y Funciones del Lenguaje” »

Análisis de la Tipología Textual y Elementos Lingüísticos en un Texto Periodístico

Tipología Textual

Nos encontramos ante un texto expositivo-argumentativo, ya que su autor expresa una opinión partiendo de dos noticias e intenta persuadir de su validez a los lectores. En efecto, Javier Marías defiende una tesis (las restricciones impuestas a las mujeres en el ámbito deportivo) a través de argumentos de distintos tipos: de cita “las azafatas ya no darán el beso en el podio al ciclista que reciba premios”; de comparación “en los años 70 y 80 muchas feministas prescindieron Seguir leyendo “Análisis de la Tipología Textual y Elementos Lingüísticos en un Texto Periodístico” »

Comentario de texto expositivo argumentativo

TIPOLOGÍA


Nos hallamos ante un texto fundamentalmente argumentativo, pues el emisor Expresa sus opiniones sobre un tema (concretar el tema), y utiliza unos Argumentos para defender su tesis (concretar la tesis). Los argumentos Utilizados son los siguientes: de autoridad (ejemplo)
, ejemplificación (ejemplo), Basados en la experiencia personal (ejemplo), en el conocimiento general (ejemplo), causa-consecuencia (ejemplo), emotivo-afectivos (ejemplo). La Estructura del texto es inductiva/deductiva/ Seguir leyendo “Comentario de texto expositivo argumentativo” »