Archivo de la etiqueta: textos narrativos

Estrategias Didácticas para Textos Narrativos: Fomento de la Lectura y Escritura Creativa

Esquema Didáctico para el Trabajo con Textos Narrativos

El trabajo con textos narrativos requiere un enfoque estructurado que fomente la comprensión, la creatividad y el disfrute de la lectura. A continuación, se presenta un esquema didáctico detallado:

  1. Disponer de Textos de Calidad:

    Organizar un espacio físico y temporal dedicado a la lectura, con acceso a una amplia variedad de textos literarios de calidad. Fomentar el contacto y la lectura sistemática de literatura en la escuela.

  2. Observación Seguir leyendo “Estrategias Didácticas para Textos Narrativos: Fomento de la Lectura y Escritura Creativa” »

Tipos de Textos y Estructuras Lingüísticas: Características y Ejemplos

Textos Narrativos

Características:

  • Abundancia de verbos, especialmente en pretérito perfecto simple.
  • Uso de la subordinación y de oraciones predicativas.
  • Uso de deícticos que indican lugar y tiempo.
  • Empleo de recursos anafóricos y catafóricos.
  • Empleo de figuras o recursos retóricos.

Narrador:

Tipos de Textos y Recursos Lingüísticos: Narrativos, Descriptivos, Expositivos y Más

Tipos de Textos y Recursos Lingüísticos

Textos Narrativos

Consisten en la relación de sucesos, reales o imaginarios, que ocurren a unos personajes en un lugar y un tiempo determinado. En toda narración hay historia y trama.

Elementos de la Narración

Comunicación Efectiva: Tipos, Características y Funciones del Lenguaje

La Comunicación: Proceso, Tipos y Características

La comunicación es el proceso de transmisión y recepción de ideas, información y mensajes entre un emisor y un receptor.

Tipos de Comunicación

Literatura Española: Generación del 98 y Textos Narrativos

Generación del 98

Autores de la Generación del 98:

  • Miguel de Unamuno: El escritor más peculiar del 98 por su carácter crítico e independiente. Su producción literaria está marcada por un fuerte contenido filosófico. Toda su obra se basa en la preocupación por España, por la existencia y la muerte, por la relación entre Dios y los hombres, entre la eternidad y la nada, y por el conflicto entre la razón y la fe. Niebla es la novela que mejor refleja las características temáticas y formales Seguir leyendo “Literatura Española: Generación del 98 y Textos Narrativos” »