Archivo de la etiqueta: Textos informativos

Clasificación de Textos y Reglas Ortográficas Esenciales

Clasificación de los Textos

Textos Expositivos

Ofrecen de forma objetiva los resultados de una investigación.

  • Didácticos: Tienen como finalidad la enseñanza.
  • De consulta: Ofrecen información básica sobre temas específicos (diccionarios, enciclopedias, atlas, páginas web, etc.).
  • De divulgación: Difunden información y descubrimientos sobre temas de interés general, dirigidos a un público amplio.
  • Científicos: Presentan el desarrollo de una investigación o abordan conocimientos de un área de Seguir leyendo “Clasificación de Textos y Reglas Ortográficas Esenciales” »

Estructura Textual en el Guion Audiovisual: Macro y Micro

Macroestructuras: Es la estructura global del guion. Es la conexión y coherencia semántica global de un texto. Se puede entender como todos los elementos que lo enlazan y permiten concebirlo como un conjunto. Deben aparecer las ideas principales en un contexto y en un orden lógico. Permite resumir la narración. Conviene hablar de selección y de organización. El mensaje audiovisual no es espontáneo y la improvisación se utiliza poco (detrás de cada texto audiovisual hay un trabajo de selección Seguir leyendo “Estructura Textual en el Guion Audiovisual: Macro y Micro” »

Tipos de Textos: Informativos, Mixtos, de Opinión y sus Características

Géneros Informativos

  • Noticia: Relato breve, preciso y objetivo de un hecho importante y de interés actual, sin análisis ni comentarios.
  • Reportaje: Ampliación objetiva de una noticia que aborda un hecho reciente, aunque se centra más en sus antecedentes, consecuencias y otros datos de interés. Se acompaña de fotos y gráficos.
  • Artículo divulgativo: El emisor da a conocer a un destinatario muy amplio y lego, no especializado en la materia, teorías, etc., de forma sencilla y didáctica.

Géneros Seguir leyendo “Tipos de Textos: Informativos, Mixtos, de Opinión y sus Características” »

Tipos de Textos Periodísticos: Informativos, de Opinión e Híbridos

Subgéneros Periodísticos: Características y Clasificación

Los textos periodísticos presentan contenidos relacionados con la transmisión de información y opiniones de actualidad, consideradas de interés general para la sociedad. Se difunden a través de diversos géneros, con un estilo ameno, claro y conciso para el lector.

Características Principales de los Subgéneros Periodísticos

La noticia lengua y literatura

1parte


EL LENGUAJE PERIODÍSTICO.Los  textos periodísticos están dentro de los «medios de comunicación de masas», estos aparecen para difundir los acontecimientos de interés general que el hombre no puede conocer por sus propios medios.

1.Carácterísticas generales:a)

Las funciones son informar, opinar y entretener, según un género periodístico u otro.-La información debe ser fiable, de primera mano y expuesta directa y objetivamente.-La formación del periódico enjuicia la realidad y Seguir leyendo “La noticia lengua y literatura” »

Subgeneros del periódico

A.-  SUBGÉNEROS INFORMATIVOS.

Se caracterizan por:

  • Informar objetivamente sobre acontecimientos de actualidad.
  • Utilizar la narración, exposición  y la descripción.
  • Presentar la estructura de pirámide invertida

1.- NOTICIA


.- Es la información objetiva de un hecho destacable por su interés y actualidad. Debe ser breve, concisa, clara, objetiva e impersonal.

ESTRUCTURA DE LA NOTICIA


En la noticia el interés va de más a menos; es decreciente. Lo más importante aparece al principio. Se suele decir Seguir leyendo “Subgeneros del periódico” »