Archivo de la etiqueta: textos expositivos

El Teatro y Cervantes: Claves del Quijote y Análisis Literario

El Teatro y Cervantes: Un Legado Literario

Cambio Semántico

Cambio Semántico: Modificación del significado de las palabras debido a cambios históricos, tecnológicos, psicológicos, etc.

  • Por restricción del significado.
  • Por ampliación del significado.
  • Por la utilización de recursos expresivos: metáfora, metonimia, ironía (nuevo sentido de una palabra), elipsis (una palabra adquiere el significado de otra que la acompaña).

Cláusulas Simples

Cláusulas Simples:

Atributivas (PDO pronominal, ser, Seguir leyendo “El Teatro y Cervantes: Claves del Quijote y Análisis Literario” »

Estrategias para la Exposición y Argumentación Efectiva

Elementos Clave de la Comunicación: Exposición y Argumentación

Los enunciados son conjuntos de palabras que se pronuncian con una entonación determinada (enunciativa, interrogativa, exclamativa) y comunican una idea completa. En la pronunciación, están limitados por pausas largas al principio y al final.

El texto es la máxima unidad lingüística. Consiste en un grupo de enunciados que comparten el mismo contenido, la misma finalidad comunicativa (informar, describir, narrar, etc.) y que están Seguir leyendo “Estrategias para la Exposición y Argumentación Efectiva” »

Clasificación de Textos y Reglas Ortográficas Esenciales

Clasificación de los Textos

Textos Expositivos

Ofrecen de forma objetiva los resultados de una investigación.

  • Didácticos: Tienen como finalidad la enseñanza.
  • De consulta: Ofrecen información básica sobre temas específicos (diccionarios, enciclopedias, atlas, páginas web, etc.).
  • De divulgación: Difunden información y descubrimientos sobre temas de interés general, dirigidos a un público amplio.
  • Científicos: Presentan el desarrollo de una investigación o abordan conocimientos de un área de Seguir leyendo “Clasificación de Textos y Reglas Ortográficas Esenciales” »

Guía Completa sobre Textos Expositivos, Nexos y Técnicas de Escritura

La Exposición

La exposición es un tipo de texto que trata un tema de forma clara y ordenada con la intención de hacerlo comprensible para los demás. Debe cumplir las siguientes características básicas:

  • Objetividad: Explicar las cosas tal y como son, sin admitir opiniones.
  • Claridad: El texto debe ser entendido por la mayoría de la población.
  • Orden: Debe seguir una estructura donde la información nueva se apoye en la información ya dada para que se entienda.

Tipos de Textos Expositivos

Encontramos Seguir leyendo “Guía Completa sobre Textos Expositivos, Nexos y Técnicas de Escritura” »

Argumentación y Exposición: Estructura, Clases y Aplicaciones

La Argumentación

La argumentación pretende, mediante el razonamiento, convencer al receptor de una idea o influir en sus actitudes o comportamientos. Están presentes:

  1. Función apelativa o conativa del lenguaje, porque pretende influir en el receptor.
  2. La función referencial o representativa, porque comunica al receptor una idea o un razonamiento.

Argumentación y Demostración

La demostración es una operación científica que utiliza principios, hechos y razones conocidas por todo el mundo. La argumentación Seguir leyendo “Argumentación y Exposición: Estructura, Clases y Aplicaciones” »

Tipos de Textos y Recursos Lingüísticos: Narrativos, Descriptivos, Expositivos y Más

Tipos de Textos y Recursos Lingüísticos

Textos Narrativos

Consisten en la relación de sucesos, reales o imaginarios, que ocurren a unos personajes en un lugar y un tiempo determinado. En toda narración hay historia y trama.

Elementos de la Narración

Compendio de recursos literarios y lingüísticos

Textos Expositivos

Textos expositivos: Exponen ideas o hechos con la finalidad de transmitir conocimientos e informar sobre un tema de modo preciso y objetivo.

Estructura de los Textos Expositivos

Estructura: Introducción, desarrollo, conclusión.

Organización de Textos Expositivos (Esquemas)

  • Descripción
  • Enumeración descriptiva
  • Causa-consecuencia
  • Secuencia temporal
  • Comparación
  • Problema-solución

Clases de Oraciones

Oraciones Atributivas

Ejemplo: Las ballenas son mamíferos.

Oraciones Predicativas

Activas