Archivo de la etiqueta: Texto

Comunicación efectiva: texto, enunciado, lengua oral y escrita, adecuación, coherencia y cohesión

El texto y el enunciado

El enunciado

El enunciado es una unidad de comunicación, un mensaje mínimo que tiene sentido completo. Los elementos que componen el enunciado están unidos por relaciones gramaticales y tiene autonomía sintáctica. En el lenguaje hablado, el enunciado se extiende entre dos pausas mayores y se pronuncia con una determinada entonación; en el lenguaje escrito, el enunciado aparece entre dos puntos.

El texto

El texto es un conjunto coherente de enunciados. Es la unidad máxima Seguir leyendo “Comunicación efectiva: texto, enunciado, lengua oral y escrita, adecuación, coherencia y cohesión” »

Comunicación, Lenguaje y Texto: Conceptos Clave y Formación de Palabras

La Comunicación

La comunicación es un intercambio de conocimientos y vivencias entre las personas que se realiza a través de distintos lenguajes. En un concierto, por ejemplo, podemos identificar los siguientes elementos:

  • Emisor: Público.
  • Receptor: El que ha actuado.
  • Mensaje: Aplausos.
  • Canal: Aire.
  • Código: Sonidos (conjunto de signos que emisor y receptor deben conocer).
  • Situación: Concierto.

Funciones del Lenguaje

Comunicación Efectiva: Tipos de Textos y Propiedades Textuales

Tipos de Textos

Un texto es cualquier manifestación verbal intencionada y con sentido completo que se produce en una situación comunicativa concreta. Todo aquello que tenga sentido constituye un texto.

Según el Canal y la Transmisión

Reflejan el lenguaje como medio de expresión y como fenómeno de comunicación social, presentando rasgos que los diferencian.

Elementos, Funciones y Ámbitos de la Comunicación

Elementos de la Comunicación

  1. Emisor: Quien transmite el mensaje.
  2. Receptor: Quien recibe el mensaje.
  3. Mensaje: La información que se transmite.
  4. Código: El conjunto de signos y reglas que permiten combinarlos correctamente.
  5. Canal: El medio por el que se transmite el mensaje. Pueden ser naturales (el aire) o artificiales (internet).
  6. Situación: El conjunto de circunstancias que rodean el acto comunicativo.

Funciones del Lenguaje

Las funciones del lenguaje son las distintas intenciones o finalidades con las Seguir leyendo “Elementos, Funciones y Ámbitos de la Comunicación” »

Conceptos Clave de la Comunicación, Semántica y Recursos Literarios

COMUNICACIÓN


1. EL TEXTO (Libro págs. 8-13)

1. Definición

2. Clasificación

  • A) Según el canal de transmisión
  • B) Según el registro empleado
  • C) Según la modalidad textual
  • D) Según el contenido

3. Las propiedades textuales

  • Las funciones del lenguaje: representativa, expresiva, apelativa, fática, metalingüística, poética
  • Las propiedades textuales:

3.1. Adecuación

  • Factores:
    • a) Intención comunicativa
    • b) Contexto
    • c) Conocimientos del receptor
    • d) Tipo de interlocutor
    • e) Tema tratado

3.2. Coherencia

Claves para la Cohesión y Estructura del Texto: Optimización de la Unidad Textual

La Unidad Textual

El texto es la unidad lingüística superior, su fin es transmitir un mensaje completo con un sentido unitario. La organización correcta de los elementos que integran un texto se articula desde dos aspectos fundamentales:

  • Unidad formal: Corresponde a la estructura externa del texto.
  • Unidad de sentido: Obliga a los enunciados del texto a referirse a una idea principal.

Un texto debe tener:

Fundamentos de la Lingüística: Comunicación, Texto y Estilos del Lenguaje

Comunicación: Proceso en el que se transmite intencionadamente un mensaje a otro.

Elementos de la Comunicación

El Texto, Romanticismo y sus Expresiones Literarias: Un Recorrido Detallado

El Texto y sus Propiedades

El texto es una unidad comunicativa con tres propiedades básicas:

  • Adecuación

    Registro apropiado a la situación comunicativa. Aspectos: intención del hablante, nivel de formalidad, tema que se trata, canal utilizado.

  • Coherencia

    Transmitir información de forma ordenada y estructurada: seleccionar ideas importantes, organizar el contenido en párrafos y con orden lógico, estructura apropiada según el tipo de texto.

  • Cohesión

    Todos sus elementos están perfectamente articulados. Seguir leyendo “El Texto, Romanticismo y sus Expresiones Literarias: Un Recorrido Detallado” »

Texto argumental

Nos encontramos ante un texto periodístico que pertenece al género artículo de opinión de un periódico nacional de gran tirada, el ABC. El artículo es un comentario sobre un tema de actualidad o de interés general, los ninis, un problema que consiste en que los jóvenes de hoy en día ni estudian ni trabajan. Aparece en el periódico con la firma de su autora
Laura Campmany, colaboradora habitual. El texto se caracteriza por la presencia de rasgos relacionados con la subjetividad:
Primeras Seguir leyendo “Texto argumental” »