Archivo de la etiqueta: Texto humanístico

Explorando los Géneros Literarios y la Literatura Española del Siglo XX

Texto Humanístico (Argumentativo)

Las disciplinas humanísticas son aquellas que vinculan su estudio al ser humano y a sus actividades sociales, artísticas y culturales.

El autor usa la subjetividad. Se basa fundamentalmente en la reflexión y el razonamiento lógico.

Ciencias humanas (Filosofía, Historia, Arte, Filología, etc.), Ciencias sociales (Sociología, Psicología, Política, etc.).

Características

Clasificación y Características de los Diferentes Tipos de Texto

TIPOS DE TEXTO

SEGÚN SU TEMÁTICA:

Textos Científico-Técnicos

Son aquellos que informan sobre investigaciones o estudios propios de las ciencias. Características:

  • Uso de léxico específico y denotativo con tecnicismos de cada ciencia.
  • Uso de adjetivos pospuestos al sustantivo.
  • Empleo de verbos en presente de indicativo.
  • Empleo de oraciones enunciativas.
  • Abundancia de oraciones pasivas.
  • Presencia de oraciones impersonales con ‘se’.
  • Presencia de aposiciones y oraciones explicativas.

Textos Humanísticos

Son Seguir leyendo “Clasificación y Características de los Diferentes Tipos de Texto” »