Archivo de la etiqueta: texto expositivo

Textos Expositivos, Argumentativos, Narrativos y Descriptivos: Características y Análisis Lingüístico

Antonio Machado: Poesía, Modernidad y Compromiso Cívico

Antonio Machado (Sevilla, 1875 – Collioure, Francia,1939) es un ejemplo de modernidad y compromiso cívico en su poesía. Fue influenciado por la poesía romántica, la poesía simbolista francesa y la poesía popular. La filantropía (amor al prójimo) es una constante en sus obras. Utiliza simbología recurrente:

Clasificación y Características de los Diferentes Tipos de Texto

TIPOS DE TEXTO

SEGÚN SU TEMÁTICA:

Textos Científico-Técnicos

Son aquellos que informan sobre investigaciones o estudios propios de las ciencias. Características:

  • Uso de léxico específico y denotativo con tecnicismos de cada ciencia.
  • Uso de adjetivos pospuestos al sustantivo.
  • Empleo de verbos en presente de indicativo.
  • Empleo de oraciones enunciativas.
  • Abundancia de oraciones pasivas.
  • Presencia de oraciones impersonales con ‘se’.
  • Presencia de aposiciones y oraciones explicativas.

Textos Humanísticos

Son Seguir leyendo “Clasificación y Características de los Diferentes Tipos de Texto” »

Tipos de Texto: Características, Funciones y Estructura

Texto Argumentativo

Definición: Defiende la postura de su autor. Opina, sintetiza, deduce, induce, analiza, concluye y demuestra. Pretende convencer al receptor. El que sea objetivo o subjetivo depende del tipo de argumentos presentados.

Funciones características: Apelativa, connotativa o conativa.

Forma: Prosa (pero puede presentarse en verso).

Formas características: Argumentación combinada con exposición y enumeración.

Estructura:

  1. Introducción: Introduce el tema y punto de partida o características Seguir leyendo “Tipos de Texto: Características, Funciones y Estructura” »

Cómo redactar textos expositivos: estructura, características y ejemplos

El texto expositivo

El texto expositivo tiene como objetivo principal:

  • Facilitar la comprensión de un tema por parte de un emisor experto.
  • Presentar la información buscando la objetividad.
  • Presentar datos comprobables, dejando de lado la opinión del autor, con claridad y precisión.

Estructura del texto expositivo

El Modernismo Literario: Características, Autores y Análisis de Textos Expositivos

Modernismo: Un Movimiento Literario Revolucionario

El Modernismo se desarrolla en España e Hispanoamérica. Este movimiento literario supone:

  1. El rechazo de una visión de la realidad basada en la razón y en la experiencia, y el desacuerdo con el modelo de vida burgués, que valora sobre todo el utilitarismo.
  2. Su objetivo principal es el logro de la belleza mediante una profunda renovación del lenguaje.

Contexto Histórico: La Crisis de Fin de Siglo

La España de finales del siglo XIX está sumida en Seguir leyendo “El Modernismo Literario: Características, Autores y Análisis de Textos Expositivos” »

Tipos de Textos y Variedades Lingüísticas: Características y Estructura

Variedades Lingüísticas y Registros del Lenguaje

Indiolecto: Forma característica de hablar de una persona. Sociolecto: Código particular de un grupo. Variedades funcionales o diafásicas (los registros) son las modalidades lingüísticas que se eligen determinadas por la situación de comunicación. // Estilos de lengua: familiar, solemne. Estilo de lengua o registro: conjunto de modalidades expresivas que resultan de la adaptación del uso de la lengua a una determinada situación comunicativa. Seguir leyendo “Tipos de Textos y Variedades Lingüísticas: Características y Estructura” »