Archivo de la etiqueta: texto expositivo

Rasgos Lingüísticos Clave de Textos Objetivos y Referenciales en Español

Características del Lenguaje en Textos con Función Referencial

A continuación, se examinan las características lingüísticas predominantes en textos cuya intención principal es informar objetivamente, es decir, aquellos donde prima la función representativa o referencial del lenguaje.

Ejemplo 1: Texto sobre Cambio Climático (Descripción)

Un texto que aborda la gravedad de los cambios que está produciendo el cambio climático en la actualidad y la denuncia del autor para requerir medidas que Seguir leyendo “Rasgos Lingüísticos Clave de Textos Objetivos y Referenciales en Español” »

Clasificación y Características de Textos y Palabras en Español

Textos Narrativos

Tiempos Verbales Utilizados

Predominan los tiempos del pasado (pretérito perfecto, imperfecto, etc.).

Conectores

Se utilizan conectores temporales y de orden como «primero», «después», «finalmente», «mientras», etc.

Estilo Directo e Indirecto

  • Estilo Directo: Se cita textualmente lo que dice un personaje. Ejemplo: «Ella dijo: ‘Voy al mercado'».
  • Estilo Indirecto: Se parafrasea lo dicho por el personaje. Ejemplo: «Ella dijo que iba al mercado».

Elementos de la Narración

Tipos de Narrador

Explorando el Teatro Romántico, Bécquer, y Análisis Lingüístico

Teatro Romántico

Características: Rechazo a la regla de las 3 unidades (U. Tiempo / U. Lugar / U. Acción) para que el ritmo teatral sea más dinámico.

Temas:

  • Amor trágico por fatalidad del destino.
  • La religión.

Personajes:

Héroes apasionados que mueren al enfrentarse a las normas sociales o a la fuerza implacable del destino.

Escenografía:

Ambientes sepulcrales, nocturnos, solitarios o naturaleza agreste.

Lengua y estilo:

Lenguaje retórico, mezcla de verso y prosa.

Intención:

Conmover

Bécquer

Rimas: Seguir leyendo “Explorando el Teatro Romántico, Bécquer, y Análisis Lingüístico” »

Análisis Comparativo de Textos Expositivos y Argumentativos: El Simbolismo en ‘Espejo Roto’

Textos Expositivos y Argumentativos: Un Análisis Comparativo

Texto Expositivo

El texto expositivo tiene como objetivo transmitir y hacer comprender información relacionada con algún aspecto de la realidad o de la ficción.

Clasificación según el destinatario:

El Texto Expositivo: Estructura, Características y Tipos en Ciencias

Características y Estructura del Texto Expositivo

El texto expositivo es un acto de comunicación en el que un hablante manifiesta una intención, se produce en una situación en la que debe adecuarse y posee una estructura que relaciona sus elementos, dándoles coherencia y unidad. El objetivo principal de un texto expositivo es ofrecer información precisa y objetiva sobre un tema específico.

Adecuación y Funciones del Lenguaje

La función comunicativa predominante en los textos expositivos es Seguir leyendo “El Texto Expositivo: Estructura, Características y Tipos en Ciencias” »

Tipos de Texto y Corrientes Literarias: Romanticismo, Realismo y Modernismo

Tipos de Textos y su Clasificación

Los textos se pueden clasificar según su función y estructura en las siguientes categorías:

Tipos de Texto: Características, Estructura y Ejemplos

Texto Narrativo

Este tipo de texto cuenta hechos, ya sean ficticios o basados en la realidad, que experimentan una serie de personajes en un espacio y tiempo determinados. La estructura de estos textos se puede dividir en dos: externa e interna.

Textos Expositivos, Argumentativos, Narrativos y Descriptivos: Características y Análisis Lingüístico

Antonio Machado: Poesía, Modernidad y Compromiso Cívico

Antonio Machado (Sevilla, 1875 – Collioure, Francia,1939) es un ejemplo de modernidad y compromiso cívico en su poesía. Fue influenciado por la poesía romántica, la poesía simbolista francesa y la poesía popular. La filantropía (amor al prójimo) es una constante en sus obras. Utiliza simbología recurrente:

Clasificación y Características de los Diferentes Tipos de Texto

TIPOS DE TEXTO

SEGÚN SU TEMÁTICA:

Textos Científico-Técnicos

Son aquellos que informan sobre investigaciones o estudios propios de las ciencias. Características:

  • Uso de léxico específico y denotativo con tecnicismos de cada ciencia.
  • Uso de adjetivos pospuestos al sustantivo.
  • Empleo de verbos en presente de indicativo.
  • Empleo de oraciones enunciativas.
  • Abundancia de oraciones pasivas.
  • Presencia de oraciones impersonales con ‘se’.
  • Presencia de aposiciones y oraciones explicativas.

Textos Humanísticos

Son Seguir leyendo “Clasificación y Características de los Diferentes Tipos de Texto” »