Archivo de la etiqueta: Texto argumentativo

Análisis Textual Detallado: Tipología, Ámbito y Niveles Lingüísticos

Análisis Textual: Tipología, Ámbito y Niveles Lingüísticos

Tipología Textual

Estamos ante un texto argumentativo, ya que aporta argumentos a favor o en contra de un tema, con el objetivo de influir en el receptor. Predomina la función apelativa, íntimamente ligada a la expresiva. El autor expresa, de manera subjetiva, su opinión sobre (…) con el propósito de captar la atención del receptor e influenciar en él. Se identifica la función apelativa por el uso de la 1ª persona (…), así Seguir leyendo “Análisis Textual Detallado: Tipología, Ámbito y Niveles Lingüísticos” »

Análisis Textual: Argumentación, Narrativa y Poesía – Características y Clasificación

Análisis Textual: Argumentación, Narrativa y Poesía

Texto Argumentativo

El texto que se nos propone es un tema sobre el cual se ha escrito mucho y se han vertido opiniones muy variables. De hecho, los medios de comunicación lo han abordado en muchas ocasiones. El texto que se nos propone es un acto comunicativo ya que tiene un emisor que es el autor, un receptor que es universal y heterogéneo, el canal es diferido y el código es lingüístico. Este texto responde a una estructura textual argumentativa Seguir leyendo “Análisis Textual: Argumentación, Narrativa y Poesía – Características y Clasificación” »

Tipos de Texto y Corrientes Literarias: Romanticismo, Realismo y Modernismo

Tipos de Textos y su Clasificación

Los textos se pueden clasificar según su función y estructura en las siguientes categorías:

Dominando la Semántica y la Argumentación: Claves y Técnicas

Elipsis

Supresión de algún elemento léxico del enunciado sin que se altere su sentido.

Nominal, Verbal, Comparativa

Paralelismo Sintáctico

Repetición de la misma construcción sintáctica en partes distintas del texto que permite establecer conexiones de significado entre dichas partes.

Nivel Léxico-Semántico

Recurrencia Léxica

Repetición de una misma palabra en diferentes enunciados de un texto o palabras de la misma familia léxica.

Recurrencia Semántica

Sinonimia

Conceptual: sinónimos intercambiables Seguir leyendo “Dominando la Semántica y la Argumentación: Claves y Técnicas” »

Literatura Española del Siglo XVIII: Características, Autores y Obras Clave

El Texto Argumentativo: Estructura y Tipos

Un texto argumentativo es aquel en el que el emisor intenta convencer al receptor mediante razones o argumentos. Su objetivo principal es persuadir sobre un determinado punto de vista.

Estructura de los Textos Argumentativos

La tesis es la opinión o idea que se defiende. Generalmente, estos textos se dividen en cuatro partes:

Tipos de Texto: Características, Estructura y Ejemplos

Texto Narrativo

Este tipo de texto cuenta hechos, ya sean ficticios o basados en la realidad, que experimentan una serie de personajes en un espacio y tiempo determinados. La estructura de estos textos se puede dividir en dos: externa e interna.

Textos Expositivos, Argumentativos, Narrativos y Descriptivos: Características y Análisis Lingüístico

Antonio Machado: Poesía, Modernidad y Compromiso Cívico

Antonio Machado (Sevilla, 1875 – Collioure, Francia,1939) es un ejemplo de modernidad y compromiso cívico en su poesía. Fue influenciado por la poesía romántica, la poesía simbolista francesa y la poesía popular. La filantropía (amor al prójimo) es una constante en sus obras. Utiliza simbología recurrente:

Tipos de Texto: Narrativo, Argumentativo, Instructivo y Predictivo

Texto Narrativo: La Narración

La narración es el relato de acontecimientos protagonizados por personajes, que pueden ser ficticios o reales, incluido el propio narrador.

Principales Elementos Narrativos

Análisis Textual: Cohesión, Modalización y Funciones del Lenguaje

Tipología Textual y Ámbito de Uso

En cuanto a su tipología textual, nos encontramos ante un texto argumentativo (E.A: ya que en él se hace referencia a… para, a continuación, defender la tesis de… Para defender dicha tesis e intentar persuadir de ella, el texto recurre fundamentalmente a argumentos…) (A: ya que el autor expresa con subjetividad su opinión hacia… Este opina que… Para defender dicha tesis utiliza diferentes argumentos). Por otro lado, al tratarse de un texto argumentativo, Seguir leyendo “Análisis Textual: Cohesión, Modalización y Funciones del Lenguaje” »