Archivo de la etiqueta: Texto

Funciones del Lenguaje, Lingüística, Textos y Comunicación: Claves Esenciales

Funciones del Lenguaje

Los propósitos con los que empleamos el lenguaje en un acto comunicativo reciben el nombre de funciones del lenguaje.

FuncionesPropósitoEjemplo
Representativa o referencialDescribir la realidad extralingüística.

Es tarde. / Hace mucho frío.

Emotiva o expresivaExpresar el estado de ánimo del hablante.¡Buena jugada! ¡Ay!
Conativa o apelativaModificar la conducta del oyente o corregir algo de él.Cállate, por favor. ¿Qué hora es?
FáticaMostrar que el canal funciona y que Seguir leyendo “Funciones del Lenguaje, Lingüística, Textos y Comunicación: Claves Esenciales” »

Definición de Texto: Características, Tipología y Estructura

Definición de Texto

Un texto es una composición de signos codificados en un sistema de escritura (como un alfabeto) que forma una unidad de sentido. Su tamaño puede ser variable. También se considera texto a una composición de caracteres imprimibles (con grafema) generados por un algoritmo de cifrado que, aunque no tengan sentido para cualquier persona, sí pueden ser descifrados por su destinatario original. En otras palabras, un texto es un entramado de signos con una intención comunicativa Seguir leyendo “Definición de Texto: Características, Tipología y Estructura” »

Dominando la Lengua Española: Variedades, Textos y Palabras

Variedades de la Lengua

La norma se establece a partir de dos criterios:

  1. De autoridad, que hace alusión a la influencia de ciertas personas de prestigio intelectual (académicos, escritores, periodistas).
  2. De uso: el empleo de una palabra o una expresión por parte de una mayoría de hablantes puede determinar que sea aceptada como normativa.

Ahora bien, pese a que la norma garantiza un uso común y estable de la lengua compartida por todos, también es posible encontrar ciertas variedades.

Variedades Seguir leyendo “Dominando la Lengua Española: Variedades, Textos y Palabras” »

Comunicación Efectiva: Conversación, Texto y Órdenes Discursivos

La Conversación: Elementos, Tipos y Estructura

La conversación es un diálogo entre dos o más personas donde se expresan argumentos, ideas o sentimientos. Es una actividad inmediata, dinámica y cooperativa. Se caracteriza por los solapamientos (interrupciones o superposiciones en los temas) y los turnos de habla, que ayudan a organizar el flujo de la información. Existen varios tipos de conversación: estratégica, operativa, cultural, individual, espontánea y planificada. Los interlocutores Seguir leyendo “Comunicación Efectiva: Conversación, Texto y Órdenes Discursivos” »

El Enunciado, el Texto y sus Propiedades: Adecuación, Coherencia y Cohesión

El Enunciado y el Texto: Unidades de Comunicación

El Enunciado

Un enunciado es una palabra o secuencia de palabras con significado completo. Se considera la unidad comunicativa mínima.

El Texto

Un texto o discurso es un enunciado o conjunto de enunciados con unidad de significado y una finalidad comunicativa. El texto es la unidad comunicativa máxima. Para que un conjunto de enunciados sea un texto, debe tener tres propiedades:

Clasificación de Textos y Características del Verbo: Una Mirada Completa

Clasificación de los Textos

Según la Intención Comunicativa

  • Científicos: Presentan información objetiva y resultados de investigaciones.
  • Literarios: Expresan emociones y crean mundos ficticios a través del lenguaje.
  • Periodísticos: Informan sobre eventos actuales y relevantes.
  • De interacción social: Facilitan la comunicación y las relaciones entre personas.

Según la Forma Discursiva

Claves para la Comprensión y Redacción de Textos Efectivos

Propiedades del Texto: Adecuación, Coherencia y Cohesión

Adecuación

La adecuación es la propiedad textual que tiene en cuenta los siguientes factores:

  • Emisor: Quién produce el texto.
  • Intención: Cuál es el propósito del emisor.
  • Receptor: A quién va dirigido el texto.
  • Relación emisor/receptor: El grado de formalidad o familiaridad entre ellos.
  • Canal: Medio por el que se transmite el mensaje (oral, escrito, digital, etc.).
  • Situación: Aspectos del contexto que condicionan la comunicación.

Coherencia

La Seguir leyendo “Claves para la Comprensión y Redacción de Textos Efectivos” »

Dominando la Lengua: Fonemas, Morfemas, Semántica y Argumentación

Conceptos Fundamentales del Lenguaje

Fonema: Cada uno de los sonidos de la lengua.

Sílaba: Uno o más fonemas que se pronuncian en una sola emisión de voz.

Morfema: Unidad mínima dotada de significado.

Palabra: Unidad de significado léxico completo.

Grupo sintáctico: Una o varias palabras unidas por relaciones de dependencia y concordancia que tienen un significado conjunto y cumplen una función determinada dentro de la oración.

Enunciado: Unidad de comunicación mínima según la intención comunicativa Seguir leyendo “Dominando la Lengua: Fonemas, Morfemas, Semántica y Argumentación” »

Comunicación Efectiva: Enunciados, Textos y Lenguaje Oral y Escrito

El Enunciado y el Texto: Unidades de Comunicación

Enunciado

Unidad de comunicación, mensaje mínimo. Tiene sentido completo. Los elementos que componen el enunciado están unidos por relaciones gramaticales. Posee autonomía sintáctica. En el lenguaje hablado, el enunciado se extiende entre dos pausas mayores y se pronuncia con una determinada entonación. En el lenguaje escrito, el enunciado aparece entre dos puntos.

Texto

Es un conjunto coherente de enunciados. Es la unidad máxima de comunicación. Seguir leyendo “Comunicación Efectiva: Enunciados, Textos y Lenguaje Oral y Escrito” »

Propiedades del Texto: Coherencia, Cohesión y Tipologías Textuales

Concepto de Texto

El texto es un acto comunicativo que se produce en una situación concreta, posee una estructura y debe reunir unas propiedades. Además, la corrección y variación estilística dependen del marco en que se dé. En la unidad que constituye el texto, quedan incluidas otras menores.

Propiedades del Texto