La poesía desde 1939 hasta la actualidad. Tendencias, autores y obras principales
Al terminar la Guerra Civil, la poesía española quedó sensiblemente marcada por la pérdida de algunas de sus figuras, ya sea por el fallecimiento (Lorca) o por el exilio (Juan Ramón Jiménez, Cernuda, etc.). En la posguerra fallece Miguel Hernández, cuya poesía pasó del gongorismo al compromiso revolucionario, y estilo neopopularista: Cancionero y romancero de ausencias. Se sigue insistiendo en la rehumanización Seguir leyendo “Poesía Española desde 1939: Evolución, Figuras Clave y Tendencias” »