Archivo de la etiqueta: Tendencias del teatro a partir de 1939

Tendencias del teatro

Tema 4: En las primeras décadas de del Siglo XX, el teatro español era valorado por la crítica muy negativamente. El teatro español pasa por una época de decaimiento y atraso respecto al resto de Europa y esto venía debido a fuertes condicionamientos comerciales e ideológicos. En el periodo anterior a la Guerra Civil se inventaron dos tendencias: el teatro comercial, dirigido a la burguésía, y luego el teatro innovador, el cual fue un fracaso comercial. Dentro de teatro comercial, nos encontramos Seguir leyendo “Tendencias del teatro” »

Sociedad ilustrada

a finales del Siglo XIX los gustos del público y el escaso interés de los empresarios teatrales que impedían cualquier intento renovador. El teatro español del Siglo XX, con excepciones de Valle y Lorca es bastante pobre. Hay 2 modelos teatrales, uno que triunfa a favor del público, más comercial y otro que no alcanza éxito pese a su valor literario. En el teatro comercial se incluyen 3 tendencias. 

(1 Teatro Comercial)

– La comedia burguesa, que son las que desarrollan situaciones divertidas Seguir leyendo “Sociedad ilustrada” »