Archivo de la etiqueta: Tendencias

Evolución de la Novela: Autores y Tendencias Clave del Siglo XX

La Evolución de la Novela en el Siglo XX

La novela del siglo XX experimentó una profunda transformación, alejándose de la tradición y adoptando una visión intelectual del mundo. Se enriquecieron sus temas y se renovaron las técnicas narrativas, aunque estos cambios no afectaron a todos los autores por igual.

Autores Renovadores y sus Innovaciones

Entre los renovadores más importantes se encuentran:

  • Joyce (Ulises)
  • Proust (A la busca del tiempo perdido)
  • Huxley (Un mundo perfecto)

Las innovaciones Seguir leyendo “Evolución de la Novela: Autores y Tendencias Clave del Siglo XX” »

Literatura de Posguerra Española: Contexto, Autores y Tendencias

La Literatura de Posguerra Española: Un Panorama General

La literatura de posguerra en España, surgida tras la Guerra Civil, se caracterizó por un profundo rechazo al concepto de «arte puro». Los escritores de la época entendieron que la literatura debía ser una respuesta a la desoladora realidad que vivía el país. Las obras literarias se llenaron de contenidos humanos como la angustia existencial, la denuncia de las injusticias, la solidaridad y la experiencia íntima y personal de un escritor Seguir leyendo “Literatura de Posguerra Española: Contexto, Autores y Tendencias” »

Transformaciones del Teatro Español Contemporáneo: De la Transición a la Actualidad

Factores del Cambio de Rumbo Teatral

En el teatro, los autores tienen un afán por conciliar la búsqueda de un lenguaje propio con la necesidad de atraer al público. El teatro se ve influenciado por diversos factores: desaparición de la censura, apoyo oficial y competencia del cine y de la televisión. Se huye del experimentalismo anterior y se vuelve a la tradición teatral, concibiendo el teatro como un espectáculo.

Inicios del Teatro en Democracia

Se distinguen dos grupos: el teatro que pervive, Seguir leyendo “Transformaciones del Teatro Español Contemporáneo: De la Transición a la Actualidad” »

Tendencias de la novela: de 1975 a la actualidad

TEMA 9 LA NOVELA DESDE 1975 HASTA HoY. EDUARDO MENDOZA

1. LA NOVELA ENTRE 1975 Y EL FIN DE SIGLO El fin de la dictadura y la llegada de la democracia abren un nuevo periodo en la literatura caracterizado por libertad, la desaparición de la censura y la apertura de las fronteras. Así, se publican en España obras prohibidas o editadas fuera; textos inéditos o censurados aparecen ahora en su integridad; se recupera la obra de los exiliados; y se traducen obras extranjeras antes prohibidas. Además, Seguir leyendo “Tendencias de la novela: de 1975 a la actualidad” »