Archivo de la etiqueta: Tempus fugit

Brevedad de la Vida en la Poesía de Quevedo: Reflexiones sobre el Tiempo

Reflexiones sobre la Fugacidad del Tiempo en un Poema de Quevedo

¡Ah de la vida!… ¿Nadie me responde?

1. Contexto del Poema

El texto a comentar es un soneto de Francisco de Quevedo (1580-1645), un destacado autor del Barroco español. Este poema lírico refleja la inquietud del autor, expresada en primera persona, ante el inexorable paso del tiempo y la cercanía de la muerte.

2. Resumen

El autor se muestra sorprendido por la rapidez con la que ha envejecido y cómo su salud se ha deteriorado. Se Seguir leyendo “Brevedad de la Vida en la Poesía de Quevedo: Reflexiones sobre el Tiempo” »

Descubre los Tópicos Literarios Clásicos: Su Significado y Ejemplos

Tópicos Literarios: Un Viaje por la Literatura Universal

Carpe Diem

Carpe diem (‘aprovecha el día’): tópico que aconseja aprovechar el presente o el momento.

Collige, Virgo, Rosas

Collige, virgo, rosas (‘coge, muchacha, la rosa de tu juventud’): llamada a la mujer para que disfrute de su juventud. Ejemplo: Soneto en tanto que de rosa y azucena, Garcilaso.

Beatus Ille

Beatus ille (‘dichoso aquel que procura apartarse del mundanal ruido’): desprecio de los bienes materiales y elogio de la Seguir leyendo “Descubre los Tópicos Literarios Clásicos: Su Significado y Ejemplos” »

Renovacion de la lirica castellana

2. Los géneros literarios

¿Qué son los géneros literarios? ¿Para qué sirven?

-Son los tipos de obras literarias existentes en función de la actitud del autor. Permiten facilitar y clasificar el estudio de las obras literarias, La lírica para expresar sentimientos.

¿Qué es una elegía?

-Subgénero lírico que se caracteriza por expresar el dolor y el lamento por la ausencia de un ser querido. 

Coplas  la muerte de su padre (Jorge Manrique)

¿Qué es una epístola?

– Subgénero narrativo que Seguir leyendo “Renovacion de la lirica castellana” »