Archivo de la etiqueta: Temas filosóficos

Explorando los Temas Fundamentales en ‘El Aleph’ de Borges

El Aleph

Temas:
La propuesta temática profunda de los cuentos borgeanos es un conjunto de hipótesis o conjeturas, sin valor de verdades absolutas, de naturaleza filosófica, teológica y metafísica. No proceden de la experiencia vivida (el escritor era un nostálgico de la acción). La metafísica, cuyo gran tema es el tiempo, es para el autor una rama de la literatura fantástica, por lo que se impone considerarla por su valor estético.

Lo argentino:

Borges cree que la literatura argentina tiene Seguir leyendo “Explorando los Temas Fundamentales en ‘El Aleph’ de Borges” »

Análisis de ‘San Manuel Bueno, Mártir’ de Miguel de Unamuno: Temas, Personajes y Estilo

**San Manuel Bueno, Mártir**

Crítica

Fecha de publicación: 1931

Unamuno escribe esta novela según la conciencia e intención de los intelectuales de la Generación del 98.

Argumento

Ángela escribe la historia de don Manuel Bueno, párroco de su pueblo. El hermano de Ángela, Lázaro, pagó estudios en un internado a Ángela. Lázaro tiene ideas progresistas y anticlericales. El cura confiesa su gran secreto a Lázaro: no tiene fe. Y finge creer ante sus fieles por mantener en ellos la paz. Lázaro, Seguir leyendo “Análisis de ‘San Manuel Bueno, Mártir’ de Miguel de Unamuno: Temas, Personajes y Estilo” »