Archivo de la etiqueta: Teatro simbolista años 60

Características teatro anterior a 1936

Los Intereses Creados – Jacinto Benavente

1. La generación del 98.
La generación del 98
es el Nombre bajo el cual se ha reunido tradicionalmente a un grupo de escritores, Ensayistas, dramaturgos y poetas españoles que nacieron entre 1864 y 1876, la Cual está representada por Unamuno, Baroja, Maeztu, Azorín, Valle – Inclán (Al cual no todos Incluyen) y Benavente (el más destacado).

Lo que hace que Estas personas se agrupen bajo la misma generación es que compartían muchos Aspectos en común: Seguir leyendo “Características teatro anterior a 1936” »

Teatro experimental y simbolista

UNIDAD 10. EL TEATRO

El género dramático.
Los primeros textos dramáticos datan del siglo VI a. C. y pertenecen al subgénero de la tragedia. El texto dramático es una parte de la obra dramática en sí. Por lo tanto, es en la representación donde este texto adquiere su sentido completo.
La base del fenómeno teatral es el texto; en él se presenta una acción que avanza mediante los diálogos y las acciones de los personajes.
Algunos rasgos del género dramático son:

Teatro de humor intelectual

39: El teatro neorromántico de Echegaray y el teatro realista de Galdós tenían un gran apoyo popular y triunfaban por encima de las tendencias renovadoras de otros autores. El teatro comercial contaba con la burguesía como público fiel y su finalidad era distraer, los autores planteaban argumentos más o menos amables dirigidos a la elegante clase media. El público mostraba preferencia por el costumbrismo, representado por la alta comedia o por el sainete, su máximo representante es Jacinto Seguir leyendo “Teatro de humor intelectual” »