Archivo de la etiqueta: Teatro posguerra española

Tipos de teatro de la posguerra

Teatro de posguerra

  • CONTEXTO HISTÓRICO LITERARIO:

De la Guerra Civil surge un nuevo régimen político: el régimen franquista, caracterizado: en política interior por una represión muy fuerte; en política económica por la autarquía y la intervención del Estado e la economía; en política cultural por la depuración de intelectuales y la falta de libertad; y en política exterior por el alineamiento con el fascismo.

En 1943 Franco declara la neutralidad española en la II Guerra Mundial, y Seguir leyendo “Tipos de teatro de la posguerra” »

El teatro español desde la Guerra Civil a nuestros días

Al terminar la Guerra Civil, el teatro español pierde a los autores más Innovadores de la época anterior como Valle-Inclán o García Lorca Y otros como Alberti se exilian. Además, la censura impide estrenar Obras que cuestionen los valores morales y sociales establecidos. Así Mientras en Europa irrumpe con fuerza el teatro del absurdo, en España se realiza un teatro convencional que busca entretener a un Público conservador. Las obras se caracterizan por estar bien Construidas, diálogos Seguir leyendo “El teatro español desde la Guerra Civil a nuestros días” »