Archivo de la etiqueta: teatro franquismo

Literatura y Teatro en el Franquismo: Evolución y Autores Clave

La Literatura en el Franquismo

La dictadura puso fin a la Edad de Plata. El final de la guerra trajo consigo una literatura que intentaba expresar el horror y la angustia. A finales de los años 40, la difícil situación económica hizo que naciese la **literatura social**. La mejora económica en los años 60 y el cansancio de la literatura social desató la búsqueda de nuevos modelos.

La Lírica en el Franquismo

De la poesía desarraigada a la poesía arraigada: 1ª Etapa

Dos tipos de poesía:

Literatura Española: De los 60 a la Actualidad

La Novela Experimental de los 60

La novela social provocó cansancio en los años 50. Tiempo de silencio de Luis Martín-Santos marcó el inicio de la novela experimental, que renovó la técnica narrativa y abandonó la estética realista. Se dio más importancia al lenguaje y la estructura que al argumento. Ejemplos: Cinco horas con Mario de Miguel Delibes y Oficio de Tinieblas 5 de Camilo José Cela.

El Boom Hispanoamericano

En los 60, autores como Gabriel García Márquez (Cien años de soledad) Seguir leyendo “Literatura Española: De los 60 a la Actualidad” »