Archivo de la etiqueta: Teatro en verso teatro comico

Significado de teatro en verso

TEATRO EN LA PRIMERA MITAD DEL S. XX


Se producen intentos de renovación teatral en las primeras décadas del s. XX. Para contar con el público el dramaturgo tiene dos opciones: Hacer un teatro del agrado del público (teatro triunfante)
O Hacer uno que sorprenda al público (teatro innovador)
.

teatro triunfante
  1.
Teatro continuador del Realismo del XIX: destaca Jacinto Benavente con Los intereses creados y La malquerida (es poco crítico). Recibe el Premio Nobel en 1922. 2.Teatro poético en verso: Seguir leyendo “Significado de teatro en verso” »

El teatro en verso del siglo de oro espanol

7. El teatro anterior a 1939. Tendencias, autores y obras principales


El teatro del primer tercio del siglo se reparte en dos frentes: teatro que triunfa y teatro innovador.El teatro que triunfa está englobado dentro del teatro comercial y en él destacan tres tendencias: la comedia burguesa; el teatro modernista en verso o poético; y el teatro cómico. La comedia burguesa, costumbrista o benaventina se dirige a la burguesía, siendo una nueva forma de teatro realista, en el que se realiza una Seguir leyendo “El teatro en verso del siglo de oro espanol” »

Teatro de la generacion del 27

TEATRO ESPAÑOL HASTA 1939
En el primer tercio del siglo XX, el teatro en España se divide entre el del teatro comercial que triunfa y el de los que buscan una renovación.
En esta época fueron decisivos los condicionantes comerciales de los empresarios y que las ganancias estaban garantizadas con obras poco complejas destinadas a un público burgués conservador. Por lo tanto, se limita la libertad en los temas y las nuevas tendencias formales.
1. TEATRO COMERCIAL (primer tercio de siglo)
1) Comedia Seguir leyendo “Teatro de la generacion del 27” »