Archivo de la etiqueta: Teatro en el exilio

Rasgos del Teatro de Posguerra: Entretenimiento e Ideología

El teatro de la posguerra cumplió dos funciones: entretener al público y transmitir ideología. El estado estableció un férreo control sobre las obras nuevas. Este fenómeno desarrolló la autocensura. La comedia burguesa cumplió la función de entretener al público y educar. Se caracteriza por la perfecta construcción de las obras y por su intrascendencia, con dosis de humor, ternura y amabilidad. Sobresale el tema del amor para exaltar la familia, el matrimonio, el hogar…

Teatro de Humor

Este Seguir leyendo “Rasgos del Teatro de Posguerra: Entretenimiento e Ideología” »

El Teatro Español desde la Posguerra hasta la Democracia: Evolución y Tendencias

El Teatro Español en la Posguerra

Características Generales

  • Ausencia de figuras de referencia y férreo control de la censura.
  • Preferencia por la comedia evasiva y escapista.

Comedia Burguesa

  • Estética convencional e ideología conservadora.
  • Entretenimiento del espectador.
  • Autores destacados: Joaquín Calvo Sotelo, José López Rubio, Juan Ignacio Luca de Tena, Edgar Neville.

Comedia del Disparate