Archivo de la etiqueta: Teatro del 40

Tipos de teatro contemporáneo

TEATRO DE DESPUÉS DE LA Guerra Civil:


Durante la guerra continúan orientaciones anteriores, es decir, sainetes de Arniches, comedia burguesa de Jacinto Benavente y seguidores, cierta continuidad con el teatro poético, algunos dramas nacionales y teatro propagandista llamado de urgencia. A partir del 39 destacan algunos dramaturgos en el exilio como Max Aux, De Alberti y algunos ya desaparecidos como Lorca, Valle Inclán, Miguel Hernández… .//En los primeros años de la posguerra triunfa un Seguir leyendo “Tipos de teatro contemporáneo” »

Teatro realista características

Teatro Posterior a la Guerra Civil

La evolución del teatro español Como el resto de los géneros, estuvo determinada por la Guerra Civil y sus Consecuencias. A partir de 1939 el panorama dramático quedó marcado por el Exilio de autores como Max Aub o Rafael Alberti y por la desaparición de otros Como Valle-Inclán y Lorca.

En los primeros años de Posguerra, la escena española estuvo dominada por un teatro nacional al Servicio de la dictadura. Este teatro cumplía dos funciones básicas: entretener Seguir leyendo “Teatro realista características” »

El teatro desde los 40 hasta la actualidad

EL TEATRO DESDE 1940 A NUESTROS DÍAS
En la historia del teatro español contemporáneo que abarca desde mediados del Siglo XX hasta nuestros 
días, se dan de manera bastante aproximada las mismas tendencias que en la lírica y en la narrativa:
• Años cuarenta y primera mitad del los cincuenta:
Conviven el teatro tradicional con el teatro 
existencial.
• A mediados de los cincuenta surge un teatro realista y social.
• En los setenta se opta por la experimentación y un lenguaje más vanguardista. Seguir leyendo “El teatro desde los 40 hasta la actualidad” »