Archivo de la etiqueta: Teatro de humor intelectual

Características teatro anterior a 1936

Los Intereses Creados – Jacinto Benavente

1. La generación del 98.
La generación del 98
es el Nombre bajo el cual se ha reunido tradicionalmente a un grupo de escritores, Ensayistas, dramaturgos y poetas españoles que nacieron entre 1864 y 1876, la Cual está representada por Unamuno, Baroja, Maeztu, Azorín, Valle – Inclán (Al cual no todos Incluyen) y Benavente (el más destacado).

Lo que hace que Estas personas se agrupen bajo la misma generación es que compartían muchos Aspectos en común: Seguir leyendo “Características teatro anterior a 1936” »

El teatro en los años 40

1.El teatro de los años cuarenta y cincuenta

La Guerra Civil causó un gran impacto sobre el teatro. A la muerte y exilio de autores y actores, se le añadió las presiones comerciales y las diferentes ideologías para explicar la pobreza que afecta al teatro desde 1939. En los años 50, se escribe teatro realista aunque la censura impedía muchas veces su representación.

1.1El teatro en los años 40

En este periodo el teatro se condiciona por la sociedad burguesa y su ideología. Representa una Seguir leyendo “El teatro en los años 40” »

Teatro experimental y simbolista

UNIDAD 10. EL TEATRO

El género dramático.
Los primeros textos dramáticos datan del siglo VI a. C. y pertenecen al subgénero de la tragedia. El texto dramático es una parte de la obra dramática en sí. Por lo tanto, es en la representación donde este texto adquiere su sentido completo.
La base del fenómeno teatral es el texto; en él se presenta una acción que avanza mediante los diálogos y las acciones de los personajes.
Algunos rasgos del género dramático son:

Teatro triunfante español

TEMA 5:


En la narrativa hispanoamericana del siglo XX podemos distinguir tres etapas:

1-Dominio de la novela realista hasta los años 40

El realismo narrativo de la primera mitad del siglo tiene todavía rasgos del naturalismo e influencias románticas y modernistas. Destaca la originalidad de la temática americana, en la que podemos destacar: una naturaleza diversa y grandiosa, en la que las fuerzas condicionan la aventura humana; los problemas políticos, pues la novela de la época saca partido Seguir leyendo “Teatro triunfante español” »