de vida de Max Estrella, poeta ciego y fracasado, permite criticar ferozmente la realidad política y social de España. Max, en su ceguera, es el único capaz de ver los males del país: la miseria, la corrupción, la ignorancia y el desdén x la cultura, la insensibilidad burguesa hacia el sufrimiento de los pobres, la represión policial. En el estilo de Luces de bohemia destacan las acotaciones complejas o las variedades lingüísticas en los diálogos, donde se insertan madrileñismos, términos Seguir leyendo “Obra dramática de Federico García Lorca” »
Archivo de la etiqueta: Teatro de Federico
Teatro vanguardista
EVOLUCIÓN DEL TEATRO DE Lorca/Lorca es un gran renovador del teatro español de los años 20 y 30. Su teatro es poético, por lo que el verso es un componente esencial que se mezcla con la prosa. No obstante, fue depurando el componente lírico de sus obras. La casa de Bernarda Alba, es la más dramática. /El lenguaje da al teatro una dimensión poética, ya que utiliza los mismos símbolos y connotaciones que en los poemas. Además aparecen canciones y fragmentos en verso. /En sus comienzos hay Seguir leyendo “Teatro vanguardista” »