Archivo de la etiqueta: Teatro de evasión postguerra
Teatro de evasión de la posguerra
En la posguerra, el panorama escénico había quedado marcado por la muerte de varios dramaturgos (Lorca, Valle-Inclán, Muñoz Seca), así como por el exilio de otros autores, que prosiguieron en el extranjero suproducción: Rafael Alberti, con obras como Noche de guerra en el Museo del Prado (los personajes de cuadros del Prado cobran vida para resistir a las tropas franquistas); Max Aub, con San Juan (sobre la negación de asilo a las víctimas del nazismo); Alejandro Casona, con La dama del Seguir leyendo “Teatro de evasión de la posguerra” »
Teatro de evasión de la posguerra
Tras la Guerra Civil durante la que se realiza un teatro de circunstancias propagandístico encontramos un panorama teatral empobrecido los grandes dramaturgos Lorca y Valle Inclán ha muerto y muchos otros como Alejandro Casona o Max Aub, están en el exilio. Una rígida censura condiciona la libertad y, con frecuencia, los autores se doblegan a las exigencias de la ideología dominante y modifican sus obras, evitando tema susceptible. A todo ello se les uníó una penosa situación económica Seguir leyendo “Teatro de evasión de la posguerra” »