Archivo de la etiqueta: Teatro Barroco español

El Teatro del Siglo de Oro: Características, Temas y Valor Social

Arte nuevo de hacer comedias. Estas novedades son:

  • No respeta las tres unidades de lugar, tiempo y acción propias del teatro clásico y renacentista.
  • La obra se estructura en tres actos o jornadas (frente a los cinco del teatro anterior): planteamiento, nudo y desenlace.
  • Mezcla lo trágico y lo cómico, frente a las normas clásicas que lo separaban rigurosamente.
  • Todas las obras se escriben en verso.
  • Polimetría: uso de versos y estrofas diversos según las diferentes situaciones (redondillas para Seguir leyendo “El Teatro del Siglo de Oro: Características, Temas y Valor Social” »

El Teatro en el Barroco Español: Comedia y Géneros Dramáticos

Comedia y Otros Géneros Teatrales en el Siglo de Oro

Se vienen produciendo a lo largo del siglo XVII una serie de tentativas para conseguir una fórmula dramática. De la comedia clásica hereda la fabula de amores. También se deja sentir la huella de Séneca. Se dan numerosas aportaciones que contribuyen a la mejora: asuntos de índole religiosa… Los espectadores mantienen la atención durante toda la obra. La tensión dramática hace que el público tenga gusto por el teatro. Así, cuando Lope Seguir leyendo “El Teatro en el Barroco Español: Comedia y Géneros Dramáticos” »

El Teatro Barroco Español: Corrales de Comedias y la Comedia Nueva

El Teatro Barroco Español

El Corral de Comedias

A finales del siglo XVI, comenzó a representarse en locales específicos denominados corrales de comedias (patios de vecinos adaptados para albergar representaciones teatrales de forma estable). Asistían, sin mezclarse, todos los estamentos sociales:

Teatro Barroco comedia nueva literatura

El teatro en el Siglo XVI

Las primeras compañías surgieron por imitación de compañías italianas que recorrían España extendiendo un modelo cómico y popular.

El oficio de los cómicos

Los autores recreaban personajes fijos solían usar mascaras, recorrían a la expresión corporal y al mismo tiempo mas que a la palabra e improvisaban de forma constante.
Había dos clases de compañías:
Las compañías reales, que tenían autorización, oficial y actuaban solo en una ciudad y los cómicos de Seguir leyendo “Teatro Barroco comedia nueva literatura” »