Archivo de la etiqueta: teatro anticomercial

El Teatro Español del Siglo XX: De Benavente a Valle-Inclán

El Teatro Español del Siglo XX: Contexto y Tendencias

El teatro de principios del siglo XX en España se ve fuertemente influenciado por factores comerciales, que favorecen los intereses de los empresarios. Las obras de teatro, en su mayoría, buscaban asegurar ganancias con tramas sencillas dirigidas a un público burgués y conservador. Esta situación limitaba la libertad creativa, tanto en la temática como en la forma. Se pueden distinguir dos grandes corrientes en la producción teatral Seguir leyendo “El Teatro Español del Siglo XX: De Benavente a Valle-Inclán” »

El Teatro Español en el Primer Tercio del Siglo XX: Tendencias y Autores Clave

Teatro anterior a 1939

En el teatro del primer tercio del siglo XX hay dos factores que influyen: por un lado, el elevado número de obras estrenadas y, por otro, la coexistencia de diferentes generaciones de dramaturgos. Distinguimos dos vertientes: el teatro comercial y el anticomercial.

1) Teatro comercial

Son obras convencionales que responden a los gustos de la burguesía dominante. Destacan las comedias y melodramas rurales de Jacinto Benavente; el teatro poético (dramas históricos en verso; Seguir leyendo “El Teatro Español en el Primer Tercio del Siglo XX: Tendencias y Autores Clave” »