Archivo de la etiqueta: Teatro años 70

Teatro Español desde los 70 hasta Hoy: Alonso de Santos y la Evolución Escénica

Teatro Español de los 70 a la Actualidad: José Luis Alonso de Santos

Panorama General del Teatro Español

Las innovaciones teatrales que surgieron tras la Segunda Guerra Mundial se consolidaron en la década de los setenta, a pesar de la censura. Con la llegada de la democracia, estas innovaciones, tanto en la técnica dramática como en el contenido, se manifestaron con mayor vigor, permitiendo un teatro en libertad. Los cambios más relevantes incluyen:

Evolución del Teatro Español: De los 60 a los 70 – Tendencias y Autores Clave

El Teatro Español de 1960 a 1975: Un Mosaico de Tendencias

Teatro Comercial: La Herencia de los Años 50

Durante las décadas de los 50, 60 y principios de los 70, persistió un teatro de corte más ligero y de menor trascendencia: el teatro comercial. Este tipo de teatro, vinculado a la burguesía, se centraba en problemas de alcoba resueltos a través del humor, buscando más la sonrisa que la reflexión profunda. Figuras representativas de esta tendencia son Edgar Neville, Alfonso Paso y Antonio Seguir leyendo “Evolución del Teatro Español: De los 60 a los 70 – Tendencias y Autores Clave” »

El teatro en los años 70

El teatro es el género más afectado negativamente por la Guerra Civil: han muerto los grandes renovadores (Valle-Inclán y Lorca) y se imponen mayores restricciones de posguerra que en otros géneros, precisamente por su necesidad de ser representado en público. Durante la larga posguerra (1939-1975) diferentes tendencias dan fe de la evolución política e intelectual del país: hay teatro del exilio, conservador, de humor, realista, experimental y vanguardista. Con la democracia se estrena Seguir leyendo “El teatro en los años 70” »