Archivo de la etiqueta: Sueños

Cartas de Amor: Un Viaje a Través de Sueños y Despedidas

Dentro de mi sueño

“Entre letras yo te encuentro,
entre cartas yo te toco.
Entre sueños a ti llego,
siendo así despertar no quiero.”

   Mi soñado amor: Anoche tuve un sueño y dentro de ese sueño estabas tú. Era muy extraño, como si los dos estuviésemos en una burbuja en el cual nada ni nadie pudiese interrumpirnos. Todo era bello, especialmente el poder abrazarte, llorar juntos y  hablar de las cosas que todo este tiempo guardé en mi corazón. En nuestra burbuja no había nada que Seguir leyendo “Cartas de Amor: Un Viaje a Través de Sueños y Despedidas” »

Dualidad y sincretismo cultural en ‘La noche boca arriba’ de Julio Cortázar

Paralelismos en ‘La noche boca arriba’

OníricoReal
Paseo en motoHuida a través de la selva
Tenía fiebreLo rodearon y atraparon los aztecas
Ir en moto por la derecha de la calzadaCorrer por la derecha del camino de la selva
Desviarse a la izquierda: accidenteSalirse del camino: captura
DesmayoElipsis
Cuatro hombres lo levantanLo atraparon los aztecas (4 acólitos para sacrificio)
Tenía placa de radiografía encimaLa humedad de la mazmorra
Hombre de blancoSacrificador
El bisturíEl puñal
La lámpara de Seguir leyendo “Dualidad y sincretismo cultural en ‘La noche boca arriba’ de Julio Cortázar” »

El Viaje Iniciático de Santiago: Un Pastor en Busca de su Destino

Introducción

Un joven pastor de Andalucía llamado Santiago, aficionado a viajar, leer y aprender de sus ovejas, soñó dos noches seguidas el mismo sueño. Esto le pareció tan extraño que decidió consultar a una adivina para que interpretara su sueño. Esta le reveló que debía ir en busca de su sueño, de su destino, y le indicó que debía llegar hasta las Pirámides de Egipto, donde encontraría un tesoro. Santiago se sintió frustrado por la respuesta de la adivina, pero al hablar con un Seguir leyendo “El Viaje Iniciático de Santiago: Un Pastor en Busca de su Destino” »

El Surrealismo: Un Movimiento Artístico y Literario del Siglo XX

Origen del Surrealismo

El Surrealismo surgió entre 1920 y 1930. Su aparición oficial se concibe en 1924, con la redacción del *»Manifiesto Surrealist»** por el francés André Breton. Inicialmente fue un movimiento literario y filosófico, pero los pintores no tardaron en incorporarse a él.

Surgió del Dadaísmo, que reflejaba la protesta nihilista contra la cultura occidental. Enfatizaba el inconsciente del creador, pero de forma más ordenada y seria. Deseaba expresar el mundo del inconsciente Seguir leyendo “El Surrealismo: Un Movimiento Artístico y Literario del Siglo XX” »